Ecatepec aplica nuevas multas de hasta $11 mil pesos: Estas acciones te pueden sancionar
Multas en Ecatepec 2025: tirar agua, maltratar animales o estacionarte mal te costará caro

En Ecatepec, la vida avanza entre contrastes: calles llenas de movimiento, vecinos ingeniosos que salen a resolver el día desde temprano, puestos ambulantes que se instalan al amanecer... pero también banquetas ocupadas por cascajo, basura sin recoger, ruidos que rebasan las ventanas y agua potable desperdiciada.
Con el objetivo de mejorar la convivencia urbana, el gobierno municipal —encabezado por Azucena Cisneros— anunció un nuevo paquete de sanciones económicas como parte del Bando Municipal de Gobernanza y Paz Social. Estas sanciones buscan corregir conductas que afectan la salubridad, el medio ambiente y el orden social.
Ecatepec, el municipio más poblado del Estado de México
Según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, Ecatepec de Morelos cuenta con 1,645,352 habitantes, lo que lo convierte en el municipio más poblado del Estado de México y uno de los más grandes a nivel nacional.
Multas por acciones cotidianas que afectan el entorno
Las nuevas sanciones contemplan castigos de hasta $11,314 pesos por acciones que deterioran la calidad de vida colectiva. Estas son algunas de las conductas sancionadas:
Tirar basura en la vía pública: multa hasta de $11,314 pesos.
Desperdiciar agua potable: ya sea por fugas visibles o mal uso, también se sanciona con hasta $11,314 pesos.
Mantener terrenos baldíos sin limpieza o sin barda: $11,314 pesos.
Tirar escombro o cascajo en calles y banquetas: hasta $11,314 pesos.
Generar ruido excesivo (música, maquinaria, fiestas): hasta $11,314 pesos si no se mitiga.
Consumo de alcohol en vía pública: sanción de $6,788 pesos.
Dejar vehículos abandonados en la calle: multa de hasta $6,788 pesos.
Obstruir banquetas o vialidades: por negocios, objetos o materiales: hasta $6,788 pesos.
Maltrato animal, abandono o falta de vacunación: falta grave con sanción de hasta $11,314 pesos.
Robo de luminarias o cableado: $11,314 pesos.
Extracción ilegal de agua potable: castigo también de $11,314 pesos.

Las multas se basan en el salario mínimo vigente y se actualizarán conforme a los cambios económicos. Las autoridades iniciaron con una campaña de concientización previo al inicio formal de la aplicación, que fue el viernes 11 de abril de 2025.
🔴¡Vecinas y vecinos de #Ecatepec!🔴
— Xochitl T. Arzola (@Xochitl_Arzola) April 9, 2025
Recuerden que a partir del 11 de abril se estarán implementando las siguientes multas
Todas y todos somos responsables de construir un #Ecatepec limpio y de bienestar.
Puedes hacer tus denuncias anonimas 👉https://t.co/l2KWbxKCWS pic.twitter.com/CR7fenx2WC
Regresan las multas de tránsito tras suspensión por corrupción
Además, el gobierno municipal anunció el retorno de las multas de tránsito, suspendidas durante tres meses por denuncias de corrupción entre elementos policiacos. Ahora, los uniformados podrán sancionar nuevamente a conductores que cometan las siguientes infracciones:
Multas de $6,788 pesos:
Estacionarse en lugares prohibidos.
No usar el cinturón de seguridad.
Usar el celular mientras se conduce.
Obstruir vías públicas o banquetas.
Multas de $11,314 pesos:
Conducir sin licencia o con licencia vencida.
Manejar bajo los efectos del alcohol o drogas.
Exceso de velocidad.
Invadir el carril confinado del Mexibús (hasta $1,697 pesos).
Una apuesta por el cambio cultural, no solo por la sanción
Estas medidas no solo buscan castigar, sino fomentar una cultura de respeto hacia el entorno común. La administración local enfatizó que el enfoque es educativo, más que punitivo: se notificará a las y los vecinos para que puedan corregir conductas antes de imponer sanciones.
Los retos del espacio público y la convivencia son comunes en muchas ciudades. La clave está en crear políticas integrales que no solo multen, sino que construyan comunidad, ofrezcan alternativas reales y fomenten el bien común.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.