Sábado de Gloria: Ecatepec refuerza multas por desperdicio de agua

Estefani Salazar 3 abril, 2025

Las sanciones monetarias pueden llegar a ascender a más de 11 mil pesos

 ©Cuartoscuro - Hace algunos años, el Sábado de Gloria las personas solían arrojarse agua en las calles

Se acercan las vacaciones de Semana Santa, un periodo de descanso que es esperado por niños y adultos, durante el cual muchas familias aprovechan para visitar el mar, despejarse un poco del estrés y aliviar el calor con bebidas refrescantes, ya que, desde hace muchos años se implementó la prohibición de desperdiciar agua, una actividad que era especialmente común en estas fechas.

En sintonía con esto, en Ecatepec, Estado de México, se reforzaron las medidas para desincentivar las actividades que conllevan un desperdicio de agua, imponiendo así multas que pueden llegar a rebasar los 11 mil pesos.

Fue la Dirección de Medio Ambiente y Ecología de Ecatepec la que, por medio de redes sociales, dio a conocer a cuánto ascienden las multas por malgastar el líquido vital en dicho municipio.

¿Cuál es la multa por desperdiciar el agua en Ecatepec durante la Semana Santa?

De acuerdo con la infografía compartida por las autoridades, la multa por desperdiciar el agua en Ecatepec puede llegar hasta los 11 mil 314 pesos, sanción aplicable a acciones como: tirar basura en la calle, dejar escombro o cascajo en la vía pública e incurrir en maltrato animal, algo que incluye el hecho de no vacunar a tus mascotas.

Otras multas que debes tener en mente esta Semana Santa son las que corresponden a beber en la vía pública o vender bebidas alcohólicas en puestos callejeros, acciones que pueden ameritar una sanción de hasta 6 mil 788.40 pesos.

Sábado de Gloria: ¿Por qué se acostumbraba desperdiciar el agua?

La tradición de mojarse durante el Sábado de Gloria tiene su origen en la Edad Media, época en la que la Iglesia Católica contaba con diversas restricciones durante la cuaresma, siendo una de ellas la prohibición de bañarse durante este "periodo sagrado".

De hecho, al ser vista como un elemento de purificación, el agua tenía que ser utilizada hasta el Sábado de Gloria, día en el cual las personas se mojaban con la esperanza de purificar su alma y lavar sus pecados.

Con el tiempo, la tradición se fue transformando hasta llegar al clásico desperdicio en el que las familias mexicanas incurrieron por muchos años, el cual consistía en mojarse con cubetas, globos y pistolas de agua, algo que no te recomendamos hacer el próximo sábado 19 de abril, ni en ninguna otra fecha.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.