¿Qué pasa si no presento mi Declaración Anual de Impuestos 2025?
Te decimos si esta omisión amerita una multa o algún tipo de sanción

Abril es uno de los meses más caóticos para los mexicanos, ya que es durante este mes que las personas físicas tienen la obligación de presentar su Declaración Anual de Impuestos, algo que para muchos es un verdadero dolor de cabeza, pero ¿realmente pasa algo si no se cumple con este requerimiento del SAT?
El Sistema de Administración Tributaria tiene abierto su portal para que los contribuyentes presenten su declaración anual de forma voluntaria hasta el próximo 30 de abril. Y con el objetivo de incentivar esta obligación, se ha encargado de difundir el periodo para su realización por medio de plataformas digitales.
Sin embargo, aquellos que presentan por primera vez su Declaración Anual de Impuestos tienen diversas dudas sobre lo que implica el hecho de omitir presentar este informe, lo cual de hecho, sí amerita una multa.
Recuerda que el plazo para presentar la Declaración Anual de personas del ejercicio 2024 es del 𝟏 𝐚𝐥 𝟑𝟎 𝐝𝐞 𝐚𝐛𝐫𝐢𝐥, de lunes a domingo las 24 horas del día.
— SATMX (@SATMX) April 2, 2025
Puedes acceder a la plataforma desde el Portal: https://t.co/KxzxGDnsNu
O desde el minisitio:… pic.twitter.com/XGHxeJ4hML
Multa por no presentar mi Declaración Anual de Impuestos 2025
Mientras hay quienes guardan la esperanza de tener algún saldo a favor que amerite que el SAT les expida una orden de pago, hay quienes temen tener que realizar un pago adicional, sin embargo es necesario que se presente la declaración anual, pues no hacerlo podría implicar una multa que va de mil 810 a 22 mil 400 pesos mexicanos, según establece el artículo 82 del Código Fiscal de la Federación.
En el enunciado artículo también se acota que, "si dentro de los seis meses siguientes a la fecha en que se presentó la declaración por la cual se impuso la multa, el contribuyente presenta declaración complementaria de aquélla, declarando contribuciones adicionales" se aplicará una multa por el mismo monto señalado en el párrafo anterior.
Aunque muchos contribuyentes se decantan por hacer ellos mismos su declaración de impuestos, en caso de que tu situación fiscal sea compleja, es recomendable acudir con un contador para asegurarte de cumplir con todos los requisitos.
En el caso de que pretendas presentar deducciones, asegúrate de solicitar facturas (CFDI) con tu RFC y revisar que los datos sean correctos, esto con el objetivo de lograr que sean validadas al momento de presentar tu declaración anual de impuestos 2025.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.