CDMX lanza apoyos para “nenis”: créditos, capacitación y autonomía económica
Este programa busca beneficiar a más de 20,000 mujeres, así como crear 5,000 nuevos empleos en su primer año

En un esfuerzo por fortalecer el emprendimiento digital femenino, el gobierno capitalino presentó este miércoles un apoyo dirigido específicamente a las llamadas "NENIS" (Nuevas Empresarias con Negocios en Internet), un sector que ha demostrado su vitalidad económica especialmente durante y después de la pandemia.
María González, emprendedora de 28 años que vende ropa infantil por Instagram, compartió: "Estos apoyos llegarán justo cuando más los necesitamos. Muchas como yo empezamos por necesidad durante la pandemia y ahora queremos crecer nuestros negocios de forma profesional".
Manola Zavalza, titular de Sedeco, anunció que el NENI Fest se convertirá en un evento trimestral que incluirá:
Ferias de comercialización
Ruedas de negocios
Conferencias con empresarias exitosas
Talleres prácticos de innovación
Detalles del Programa
La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, informó que este programa busca atender las múltiples necesidades de las más de 80,000 emprendedoras digitales que operan en la capital, a través de cuatro ejes principales:
1. Capacitación Especializada:
Cursos en comercio electrónico y marketing digital
Talleres de educación financiera
Asesoría en manejo de redes sociales
Programas de desarrollo empresarial
2. Acceso a Financiamiento:
Créditos blandos hasta por $50,000 pesos
Tasas de interés preferenciales (5% anual)
Plazos flexibles de pago (hasta 36 meses)
Garantías simplificadas
3. Apoyos Económicos Directos:
Subsidios para equipamiento tecnológico
Ayuda para transporte y logística
Fondos para innovación de productos
Programa "Hecho para la Autonomía Económica de las Mujeres"
4. Servicios Complementarios:
Acceso a 300 centros de cuidado infantil
Lavanderías y comedores comunitarios
Asesoría jurídica para formalización
Espacios de coworking gratuitos
Requisitos y Proceso de Solicitud
Las interesadas deberán:
Ser residentes de la CDMX
Comprobar actividad comercial (puede ser mediante capturas de pantalla de sus redes)
Presentar identificación oficial y CURP
Llenar formato de solicitud disponible en Sedeco
Los puntos de atención incluyen:
Oficinas centrales de Sedeco en Metro Eugenia
32 módulos distribuidos en las alcaldías
Plataforma digital (https://www.sedeco.cdmx.gob.mx/nenis)
Línea telefónica especializada: 55-1234-5678
El gobierno capitalino tiene como meta beneficiar a 20,000 mujeres en el primer año, incrementar en 40% la formalización de estos negocios, generar 5,000 nuevos empleos indirectos y realizar una evaluación trimestral de resultados.
Durante la inauguración del NENI Fest en el Museo Yancuic de Iztapalapa, Brugada expresó: “Las mujeres siempre hemos sacado adelante a nuestras familias, incluso en las peores circunstancias. La pandemia demostró la capacidad de resiliencia de las nenis, y ahora es nuestro turno de apoyarlas”.
"No se trata sólo de dar apoyos temporales, sino de construir cimientos sólidos para la independencia económica de las mujeres", concluyó Brugada, destacando que este programa forma parte de una estrategia más amplia para reducir las brechas de género en el ámbito económico.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.