Se suspende la contingencia ambiental en el Valle de México este 2 de abril

Elena Martínez 2 abril, 2025

No habrá "Doble Hoy No Circula" el jueves 3 de abril

 ©Cuartoscuro. - Se anunció la tarde de este miércoles.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que se suspendió la Fase 1 de la contingencia ambiental atmosférica por ozono en todo el Valle de México, por lo que el próximo jueves 3 de abril no habrá "Doble Hoy No Circula". De acuerdo con las autoridades, la suspensión se dio debido a que las concentraciones de ozono han disminuido.

"El desplazamiento del sistema de alta presión hacia el Golfo de México, permitió la disminución significativa de la estabilidad atmosférica sobre la Zona del Valle de México, por lo que se ha presentado viento de dirección sur desde las primeras horas de la tarde con intensidad moderada y rachas fuertes, que favorecen la dispersión del ozono", precisó la CAMe en un comunicado compartido la tarde de este miércoles.

Finalmente, la dependencia anunció que se continuará vigilando la evolución de la calidad del aire, para poder emitir alertas oportunas: "la Comisión Ambiental de la Megalópolis, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y las autoridades ambientales de la Ciudad de México y del Estado de México, estarán atentas a la evolución de la calidad del aire y a las condiciones meteorológicas".

¿Qué autos no circularán el jueves 3 de abril?

Con la suspensión de la Fase 1 de la contingencia ambiental atmosférica también se da por concluido el programa "Doble Hoy no Circula", por lo que se modifican las restricciones vehiculares. Para el jueves 3 de abril se mantendrá operando el "Hoy No Circula" habitual, por lo que los automóviles que no deberán transitar por el Valle de México son:

  • No circularán los carros con engomado verde, terminación de placas 1 y 2, holograma 1 y 2. La restricción aplicará de las 5:00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche.

Quedan exentos los vehículos híbridos y los que portan holograma de verificación "0" o "00", sin importar el color del engomado, ni el último dígito de su placa.

¿En qué municipios de Edomex aplica el "Hoy No Circula"

El programa opera en las 16 alcaldías de la Ciudad de México, así como en los siguientes municipios del Estado de México:

  • Atizapán de Zaragoza

  • Coacalco de Berriozábal

  • Cuautitlán

  • Cuautitlán Izcalli

  • Chalco

  • Chicoloapan

  • Chimalhuacán

  • Ecatepec de Morelos

  • Huixquilucan

  • Ixtapaluca

  • La Paz

  • Naucalpan de Juárez

  • Nezahualcóyotl

  • Nicolás Romero

  • Tecámac

  • Tlalnepantla de Baz

  • Tultitlán

  • Valle de Chalco

¿Cuál es la multa por no respetar el "Hoy No Circula"?

Cabe mencionar que el "Hoy No Circula" es un programa cuyo objetivo es reducir la contaminación ambiental en la capital mexicana, limitando la circulación de vehículos según el número final de la placa y el día asignado. Esta medida es parte de un esfuerzo más amplio para mejorar la calidad del aire en la ciudad, especialmente en días de alta contaminación.

Si las autoridades logran identificar un vehículo que infrinja la norma, la multa que deberá pagar el propietario será de entre 20 y 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Este rango de penalización se traduce en un monto que va desde los 2,074 pesos hasta los 3,112 dependiendo de la gravedad de la infracción.