"Es tiempo de mujeres": Claudia Sheinbaum conmemora el 8M en México
Durante el evento, mujeres indígenas le entregaron el Bastón de Mando, en un acto simbólico de respaldo a su liderazgo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, conmemoró por primera vez el Día Internacional de la Mujer (8M) como mandataria en una ceremonia especial en el Palacio Nacional este 8 de marzo. Durante el evento, mujeres indígenas le entregaron el Bastón de Mando, en un acto simbólico de respaldo a su liderazgo y compromiso con la igualdad de género.
Un hito histórico para las mujeres en México
El evento reunió a mujeres de diversas comunidades, empresarias y funcionarias de su gabinete. En un emotivo ritual de purificación, mujeres indígenas expresaron su apoyo a Sheinbaum, destacando su humildad y sabiduría.
Durante su discurso, la presidenta enfatizó la importancia de esta conmemoración, señalando que marca un antes y un después en la historia del país. Además, recordó una de las frases que ha utilizado a lo largo de su mandato y campaña:
"Es tiempo de mujeres".
8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. Palacio Nacional https://t.co/gSX8XMmzyG
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) March 8, 2025
Compromiso con la igualdad de género: 10 acciones clave
En su discurso, Sheinbaum presentó un decálogo de acciones para fortalecer los derechos de las mujeres en México:
24 efemérides para reconocer a las mujeres en la historia.
Apertura de la Sala de Mujeres en la Historia, en Palacio Nacional.
Distribución de millones de Cartillas de Derechos de las Mujeres en todo el país.
Creación de la Red Nacional de Tejedoras de la Patria.
Pensión para Mujeres de 60 a 64 años, a partir de agosto.
Construcción de 200 centros de cuidado infantil para madres trabajadoras.
Reconocimiento a mujeres de Pueblos Indígenas y Afrodescendientes.
Prioridad para mujeres en programas de vivienda.
Entrega de certeza jurídica a 150,000 mujeres en propiedades agrarias.
Inicio de foros y consultas para impulsar reformas constitucionales contra la violencia de género.
"Ni un feminicidio o golpe más", afirmó la presidenta.
Sheinbaum: "El 8 de marzo tiene un contenido profundo"
Sheinbaum resaltó que esta fecha no solo es una conmemoración, sino un momento de reflexión sobre la lucha por los derechos de las mujeres:
"El 8 de marzo tiene un contenido muy profundo. Luchamos por todos los derechos de todas las personas."
En este sentido, recordó que todas las mexicanas deben tener garantizados derechos fundamentales, como el acceso a la educación, salud, vivienda, alimentación saludable y salario justo, para alcanzar la igualdad sustantiva.
"Históricamente, las mujeres han sido tratadas con desigualdad y hay una brecha que debemos cerrar."
Destacó también la importancia de garantizar:
Descanso laboral con salario cubierto para madres.
Espacios de cuidado infantil en los centros de trabajo.
Corresponsabilidad en el hogar, asegurando que el trabajo de cuidados no recaiga únicamente en las mujeres.
Citlalli Hernández y el reconocimiento a mujeres indígenas
La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, subrayó la importancia de las reformas propuestas por la presidenta para romper la brecha salarial y la desigualdad laboral entre hombres y mujeres.
En un mensaje especial, se dirigió a las mujeres indígenas, destacando su resistencia y legado:
"Son portadoras de una herencia invaluable de lenguas que cuentan historias milenarias. Su voz es nuestra voz, su lucha es nuestra lucha y su dignidad es la dignidad de toda la nación".
Presentación de la Cartilla de Derechos de las Mujeres
Durante el evento, Sheinbaum también presentó la Cartilla de Derechos de las Mujeres, un documento clave que expone 15 derechos fundamentales y una agenda con recursos y lugares especializados para la atención de mujeres víctimas de violencia.
Esta cartilla se dio a conocer el 7 de marzo, durante la conferencia matutina de la presidenta.
Clara Brugada: "Las mujeres ya no pueden ser borradas de la historia"
Por su parte, Clara Brugada, quien también participó en la ceremonia, reiteró que este 8 de marzo es un día histórico para México, ya que es la primera vez que es encabezado por una mujer presidenta.
"Hoy lidera las luchas por los derechos de todas las mujeres. A partir de su llegada a la Presidencia, las mujeres ya no pueden ser borradas de la historia".
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.