Esta es la pena que enfrentarían los policías acusados de matar a Erick Omar en Venustiano Carranza

Metzli Escalante 8 noviembre, 2025

Los tres policías se encuentran presos en el Reclusorio Norte: El video que se volvió viral en redes sociales es pieza clave para la investigación

 ©Elaboración propia. - Erick Omar.

Tres policías del Sector Congreso de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se encuentran presos en el Reclusorio Norte tras ser acusados de participar en el homicidio de un joven identificado como Erick Omar Hernández, de 21 años.

El caso ocurrió el 4 de noviembre de 2025 en la colonia Zona Centro, alcaldía Venustiano Carranza, donde el joven fue detenido en la calle Soledad al sacar a pasear a su perro y, horas después, apareció sin vida en la esquina de Miguel Negrete y avenida Ferrocarril de Cintura.

La detención y el hallazgo del cuerpo

De acuerdo con la carpeta de investigación, Erick Omar fue detenido por policías del Sector Consulado y subido a una patrulla tras ser sometido con violencia. Horas más tarde, paramédicos confirmaron que ya no presentaba signos vitales, sin precisar en ese momento la causa de muerte.

Vecinos de la zona grabaron con sus celulares el momento en que tres oficiales sometían al joven en el suelo, lo golpeaban y lo subían a una patrulla. Ese video se convirtió en pieza clave para la investigación.

Policías bajo investigación

Los agentes identificados como Ricardo “N”, Jaziel “N” y Enrique “N” fueron presentados ante el Ministerio Público, donde se les imputó el delito de homicidio doloso calificado.

La Policía de Investigación (PDI) confirmó, mediante cámaras de videovigilancia, que el joven fue detenido con uso excesivo de fuerza, pero subido a la patrulla aún con vida. Con base en esas pruebas, los tres oficiales fueron ingresados al Reclusorio Norte y están en espera de la audiencia de control de detención.

 ©Captura de pantalla. - Detención de Erick Omar.

La postura de la SSC

En una tarjeta informativa, la Secretaría de Seguridad Ciudadana aseguró que no tolerará ningún acto contrario al Código de Conducta y que colaborará con la Fiscalía General de Justicia de la CDMX para determinar el actuar policial y deslindar responsabilidades.

Asimismo, la dependencia informó que el director del Sector Congreso, responsable de supervisar a los elementos implicados, fue cesado del cargo.

La Dirección General de Asuntos Internos también inició una investigación administrativa paralela.

Contexto legal: las penas que podrían recibir los policías

Delito principal: homicidio doloso calificado

De acuerdo con el Artículo 123 del Código Penal para la Ciudad de México, el homicidio doloso —cuando se priva de la vida a alguien con intención— tiene una pena base de 8 a 20 años de prisión.

Sin embargo, cuando existen agravantes como abuso de autoridad, ventaja o alevosía, la pena aumenta hasta 50 años de prisión.

Agravantes por ser policías

Los Artículos 124 y 126 del Código Penal de la CDMX establecen que el homicidio se considera calificado cuando el agresor actúa con:

  • Ventaja (uso de fuerza o poder superior).

  • Alevosía (sin dar oportunidad de defensa).

  • Abuso de autoridad (al aprovechar el cargo público).

Por tratarse de policías en funciones, la sanción puede llegar a 20 a 50 años de prisión, además de destitución e inhabilitación definitiva del cargo público.

Otros delitos conexos

Además del homicidio, los policías podrían enfrentar cargos acumulativos, según determine el Ministerio Público:

  • Abuso de autoridad: 1 a 8 años de prisión - Art. 215 del Código Penal Federal

  • Alteración o manipulación de evidencia: Hasta 9 años - Si intentaron ocultar pruebas

  • Encubrimiento: 3 a 9 años - Si alguno protegió a los otros agresores

 ©Captura de pantalla. - Artículos relacionados al caso de Erick Omar.

Responsabilidad institucional

La Secretaría de Seguridad Ciudadana también podría enfrentar responsabilidad administrativa o civil por omisión de protocolos, negligencia en la supervisión o uso excesivo de la fuerza.

La Comisión de Derechos Humanos de la CDMX (CDHCM) puede emitir una recomendación que contemple:

  • Compensación económica a la familia de la víctima.

  • Disculpa pública.

  • Medidas de no repetición y capacitación obligatoria en derechos humanos.

Posible sentencia

Si los tres policías son declarados culpables de homicidio doloso calificado con abuso de autoridad, podrían recibir entre 20 y 70 años de prisión, perder definitivamente su empleo público y quedar inhabilitados de por vida para ejercer cualquier cargo gubernamental.

La exigencia de justicia

La familia de Erick Omar, dedicada al comercio, ha exigido castigo ejemplar para los responsables y reparación integral del daño.

Ningún servidor público tiene derecho a quitarle la vida a nadie, y menos de la forma en que le ocurrió a Erick, dijo un familiar tras conocer que los policías ya están bajo proceso judicial.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.