Estas son las soluciones del Infonavit para viviendas abanonadas o vandalizadas, realiza censo
Infonavit detecta miles de viviendas abandonadas o vandalizadas y propone soluciones

Octavio Romero, titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), informó que más de 47,800 viviendas censadas se encuentran abandonadas o vandalizadas, y anunció una serie de soluciones para regularizar su situación.
El funcionario indicó que hay aproximadamente 933,000 viviendas con distintos problemas en todo el país, debido a créditos impagables y a prácticas fraudulentas por parte de despachos de cobranza.
Viviendas "emproblemadas"
Explicó que el objetivo es censar todas las viviendas “emproblemadas”.
Actualmente se tienen identificadas:
131,000 viviendas inmersas en juicios
216,000 sin escriturar
497,000 con un alto grado de adeudo
89,000 pertenecientes al FOVISSSTE
Romero Oropeza precisó que, hasta el momento, se han censado 47,845 viviendas del Infonavit, de las cuales el 87% están ocupadas y el 13% desocupadas.
Agregó que las viviendas desocupadas se encuentran, en su mayoría, abandonadas o vandalizadas.
“Se han censado 47,845 viviendas y, como lo sospechábamos, la mayoría están ocupadas. Estos datos revelan que el 87 por ciento se encuentra habitada y el 13 por ciento desocupada”, detalló el titular del Infonavit este 6 de mayo, durante la conferencia de prensa de la presidenta Sheinbaum.
Destacó que en el Estado de México se han contabilizado hasta ahora 5,700 viviendas; en Puebla, 4,500; y en Chihuahua, 4,000.
Buscan soluciones
El funcionario federal aseguró que en todos los casos se ofrecerá una solución, ya sea que la vivienda esté abandonada por su propietario , sin importar la causa, o que esté ocupada de manera irregular por un tercero.
“Con este censo y diagnóstico vamos a poder ofrecer soluciones. Por ejemplo, a quienes aún ocupan su vivienda y son acreditados originales, se les reestructurará el crédito: se congelará el saldo, se reducirá la tasa de interés y las mensualidades, y se aplicarán quitas al adeudo para que puedan conservar su casa y terminar de pagarla”, explicó Romero.
Soluciones propuestas por el Infonavit:
Viviendas habitadas por acreditados: Reestructuración del crédito, que puede incluir congelamiento del saldo, reducción de tasa de interés, disminución de mensualidad y posibles quitas al adeudo.
Viviendas ocupadas por terceros: Regularización mediante un esquema de arrendamiento social con opción a compra.
Viviendas desocupadas o vandalizadas: Serán rehabilitadas y entregadas bajo el modelo de arrendamiento social con opción a compra.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.