Esto dice Hugo Aguilar tras reunión con el Senado: así evitará vacíos en la nueva Suprema Corte
Corte renovada, poder en juego: Aguilar y el plan para arrancar sin tropiezos

El presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, aseguró que la transición con la ministra saliente Norma Piña Hernández avanza de manera ordenada y que el máximo tribunal iniciará funciones sin vacíos de poder desde el 1 de septiembre, fecha histórica en la que tomará protesta el nuevo pleno de nueve ministros.
Durante una reunión de dos horas con senadores de Morena, Aguilar afinó los detalles de la ceremonia solemne en la que asumirá el cargo junto con los nuevos integrantes del Poder Judicial, tras la reforma judicial impulsada por Morena y sus aliados, que ordenó la salida de los 11 actuales ministros el 31 de agosto.
“Nos estamos preparando ahorita para que no haya un vacío, una laguna, para que desde que entremos comencemos a tomar las decisiones que nos corresponden en el cambio que vamos a tener”, declaró Aguilar a medios, al término de su encuentro con legisladores en la sede del Senado.
‼️EXTRA‼️ El próximo presidente de la @SCJN , Hugo Aguilar, informó que se trabaja para que no existan vacíos de poder con el relevo de ministros el 1 de septiembre.
— Leti RoblesdelaRosa (@letroblesrosa) August 5, 2025
El Órgano de Administración Judicial, que será la columna vertebral de poder, debe estar integrado el 1 de… pic.twitter.com/4XZ38JnKA0
Coordinación total con el Senado
Acompañado por el presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López Hernández; el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña; el vicecoordinador de Morena, Ignacio Mier Velazco, y el senador veracruzano Manuel Huerta Ladrón de Guevara, Aguilar calificó la reunión como “muy fructífera”.
Confirmó que ya está todo listo para la sesión solemne que se realizará a las 22:00 horas del 1 de septiembre en la sede de la SCJN. En el evento se ha invitado formalmente a la presidenta Claudia Sheinbaum, así como a representantes del Senado y de la Cámara de Diputados.
“Será un acto republicano de gran importancia. Estamos viviendo un momento inédito en la historia del país. Los tres poderes que surgen del pueblo estarán presentes”, subrayó.
Hoy en el @senadomexicano, me reuní con el Presidente de la JUCOPO y el Presidente de la Mesa Directiva. Revisamos el protocolo de la toma de Protesta del 1º de septiembre, para iniciar formalmente la nueva etapa en la @SCJN, una etapa de justicia real y cercana al pueblo. pic.twitter.com/YpnT3IUMrz
— Hugo Aguilar Ortiz (@HugoAguilarOrti) August 5, 2025
Transición fluida con Norma Piña
Al ser cuestionado sobre la transición, Aguilar Ortiz destacó que la ministra Norma Piña ha entregado toda la información necesaria para una transición sin contratiempos. El proceso de entrega-recepción, aseguró, avanza en tiempo y forma.
“Está fluyendo la información para tomar decisiones y hacer ajustes desde el primer día. Hay muchas tareas y expedientes pendientes”, explicó.
Aunque no precisó detalles sobre la conformación del nuevo órgano de gobierno de la Corte, adelantó que esas decisiones se tomarán en los primeros días de su gestión.
¿Qué pasará el 1 de septiembre?
La ceremonia marcará la entrada en funciones de nueve nuevos ministros tras la reforma constitucional que redujo la integración del Pleno de 11 a 9 integrantes. La toma de protesta se realizará ante el Senado a las 19:00 horas, y posteriormente se llevará a cabo la instalación formal de la nueva Corte a las 22:00 horas.
Durante la reunión, también se discutieron medidas para garantizar que no haya lagunas administrativas ni suspensión de actividades en el Poder Judicial.
“La Corte va a trabajar con mucha fuerza desde el primer día. Vamos a comenzar de inmediato a resolver los temas pendientes”, reiteró Aguilar.
Invitación a Sheinbaum y poderes de la Unión
Aguilar Ortiz confirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum ya fue invitada formalmente al evento. Además, señaló que se están haciendo ajustes a la invitación con base en la información recibida durante la reunión con senadores.
“Hemos invitado a los tres poderes: Senado, Cámara de Diputados y a la Presidenta de la República. Es un acto histórico que refleja la voluntad popular”, dijo.
La lista completa de invitados especiales se dará a conocer en los próximos días.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.