Familias migrantes protestan en la frontera por cancelación de 'Abrazos, No Muros'

Redacción 10 mayo, 2025

El evento anual que permitía a las familias unirse en el Día de la Madre fue cancelado en la frontera

 ©EFE - El evento anual se canceló tras el regreso de Trump al poder.

Decenas de familias separadas por las políticas migratorias de EE.UU. se reunieron este sábado en la frontera entre Ciudad Juárez y El Paso para protestar por la cancelación del evento binacional 'Abrazos, No Muros', que cada año permitía breves reencuentros entre personas migrantes y sus seres queridos.

La Red Fronteriza por los Derechos Humanos (BNHR) informó que el evento no se pudo realizar debido a que la frontera fue declarada zona militarizada bajo la administración de Donald Trump. En su lugar, se organizó la manifestación ‘Madres de la Frontera: Amor Sin Fronteras’, con mariachis, flores y mensajes de resistencia.

Dolor por un abrazo negado

Muchas madres llegaron con la esperanza de abrazar a sus hijos tras años de separación. “Tenemos quince años sin pasar juntas el Día de la Madre”, dijo María Luisa, visiblemente afectada.

 ©EFE - El evento que ocurría cada año no sucedió este 2025.

“Se siente feo no poder ni siquiera abrazarla, esos tres minutos que nos dejaban antes”, lamentó Elba María, quien esperaba ver a su hermana.

Resistencia y esperanza

Desde EE.UU., Adriana Cadenas, de la Coalición Protegiendo Familias Migrantes, dijo que el evento fue un acto de amor y resistencia. “No importa cuántas leyes pongan, siempre vamos a ser una sola comunidad”, afirmó.

Marina Cabral, separada de su madre desde hace 14 años, logró verla a través del muro. “Me arrimé, la pude ver. No es lo que quería, pero me voy contenta de saber que está bien”, dijo conmovida.

El abrazo pendiente

La jornada terminó con música, flores y lágrimas. “'Abrazos, No Muros' es algo muy nuestro, seguiremos luchando para que vuelva”, prometió Margarita Arvizu, de BNHR.

A pesar del muro, la comunidad migrante no deja de exigir su derecho a un abrazo.