Fiscal Alcalde confirma: grúas que colapsaron en AXE Ceremonia no estaban en el plan
Confirman que las grúas que colapsaron durante el festival Axe Ceremonia,no fueron reportadas en el plan de Protección Civil aprobado, y anunció que cuatro empresas están bajo investigación

La fiscal general de la Ciudad de México, Bertha Alcalde, aseguró que las grúas que colapsaron durante el festival Axe Ceremonia y que provocaron la muerte de dos fotoperiodistas no fueron autorizadas ni estaban contempladas en el Plan de Protección Civil validado previamente.
“Estas grúas se pusieron, se montaron el mismo sábado”, día en que ocurrió la tragedia, indicó la fiscal en conferencia, respaldando así las declaraciones del alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe.
Cuatro empresas bajo investigación
La fiscalía capitalina informó que cuatro empresas están siendo investigadas por su presunta responsabilidad en el derrumbe de la estructura que causó la muerte de Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas, quienes cubrían el evento como parte del equipo de prensa.
Entre ellas se encuentran:
Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP, concesionaria del Parque Bicentenario.
Grupo Eco, empresa organizadora del festival, presuntamente vinculada a Andrés López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Una empresa subcontratada para elaborar el plan de Protección Civil.
Otra compañía responsable de instalar las grúas que colapsaron.
“Estamos trabajando con los familiares de las víctimas para determinar las acciones legales que corresponden”, añadió Alcalde.
🎤 Avanza investigación por incidente en festival Axe Ceremonia
— Azucena Uresti (@azucenau) April 22, 2025
La fiscal Bertha Alcalde informó que la indagatoria sobre lo ocurrido en el festival Axe Ceremonia está muy avanzada. La @FiscaliaCDMX analiza la posible responsabilidad de cuatro empresas vinculadas a la… pic.twitter.com/TmCUjeBtgi
Tabe: estructuras no fueron reportadas
El alcalde Mauricio Tabe sostuvo que los organizadores, Eco Live, no informaron ni incluyeron en el programa autorizado las estructuras que colapsaron. “No estaban cuando se hizo la verificación en conjunto con el gobierno de la ciudad”, explicó.
Agregó que al autorizarse el plan el viernes 4 de abril, la responsabilidad legal recayó en los particulares encargados del evento.
¿Por qué no se suspendió el festival?
Sobre la continuidad del evento tras el incidente, Tabe dijo que se decidió no suspenderlo para evitar una estampida entre los más de 45 mil asistentes. “No queríamos repetir una tragedia como el News Divine”, declaró.
Avances en la investigación
La fiscal Bertha Alcalde informó que ya se han entrevistado a 35 personas, incluyendo a seis servidores públicos —cuatro de la alcaldía Miguel Hidalgo y dos de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.
También se han realizado peritajes en áreas como seguridad industrial, medicina, criminalística y química, aunque los avances no se han detallado por reserva legal.