Frente frío 13: Se esperan heladas y nevadas para hoy 9 de noviembre en estas regiones

Elia López 9 noviembre, 2025

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica posibles heladas y nevadas en algunas zonas de México; en dos estados se esperan temperaturas de hassta -10 °C

Frente frío número 13
 ©Cuartoscuro - Frente frío número 13 impacta territorio mexicano.

No guardes los abrigos, ya que este domingo 9 de noviembre el frente frío número 13 se desplazará rápidamente sobre el norte, noreste y oriente de México, interactuando con un canal de baja presión sobre el sureste del país, de acuerco al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Este fenómeno ocasionará lluvias puntuales intensas en varias regiones, afectando principalmente a Veracruz (Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca), Oaxaca (norte y este), Chiapas (norte) y Tabasco (oeste).

También se prevén lluvias muy fuertes en áreas de Hidalgo (Huasteca y Sierra de Tenango), Veracruz (Huasteca Baja, Totonaca y Nautla), y Puebla (Sierra Norte).

Además, se esperan lluvias fuertes en regiones como Tamaulipas (Sur y Mante), San Luis Potosí (Huasteca), Veracruz (Huasteca Alta, Capital, Sotavento y Las Montañas), Hidalgo (Sierra Alta y Baja), Puebla (Sierra Nororiental) y la península de Yucatán. Habrá intervalos de chubascos en Nuevo León y Querétaro (Sierra Gorda), con lluvias aisladas en Coahuila y otros estados del centro del país.

Vaguada polar

La masa de aire ártico asociada al frente frío, en combinación con una vaguada polar y las corrientes en chorro polar y subtropical, provocará un marcado descenso de la temperatura en varias regiones del país.

Se espera un ambiente muy frío a gélido, con heladas al amanecer en los estados de la Mesa del Norte y la Mesa Central. Además, se prevé un evento de “Norte” en las costas del Golfo de México, con rachas de viento de 70 a 90 km/h y oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura en las costas de Tamaulipas y Veracruz. Este fenómeno se extenderá hacia el Istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas), con vientos de 40 a 50 km/h en las costas de Tabasco y Campeche.

Posibles nevadas en Pico de Orizaba y Cofre de Perote

La posible caída de nieve o aguanieve en las cimas montañosas del Pico de Orizaba y Cofre de Perote se prevé durante la madrugada del lunes.

Por otro lado, el ingreso de aire húmedo proveniente del océano Pacífico generará lluvias e intervalos de chubascos en las zonas del occidente y sur de México. En el resto del país, predominará un cielo parcialmente nublado y sin probabilidad de lluvia.

Pronóstico para el Valle de México

Para el Valle de México, se espera un cielo despejado con bruma por la mañana. El ambiente será frío, especialmente en las zonas altas, con posibles heladas. Durante la tarde, se anticipa un ambiente templado a cálido y cielo parcialmente nublado, sin lluvia en la Ciudad de México.

La temperatura mínima en la capital será de 7 a 9°C y la máxima de 22 a 24°C. En Toluca, Estado de México, se prevé una temperatura mínima de 2 a 4°C y máxima de 19 a 21°C. Por la noche, el viento será de 10 a 20 km/h, con rachas de 35 a 50 km/h, y habrá un descenso en las temperaturas, con probabilidad de lluvias aisladas en zonas del Estado de México.

Temperaturas máximas

De 35 a 40 °C: Sonora, Sinaloa, Chihuahua (suroeste), Durango (oeste), Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas (istmo de Tehuantepec).

De 30 a 35 °C: Baja California, Baja California Sur, San Luis Potosí (sur y este), Zacatecas (sur), Colima, Querétaro, (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos (sur), Tamaulipas (sur), Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Temperaturas mínimas

De -10 a -5 °C con heladas: zonas serranas de Chihuahua y Durango.

De -5 a 0 °C con heladas: zonas altas de Baja California, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

De 0 a 5 °C: zonas altas de Sonora, Coahuila (norte), Nuevo León (suroeste), Aguascalientes, San Luis Potosí (oeste), Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Veracruz y Oaxaca.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.