Las imágenes de las primeras nevadas en Durango y Sonora por el frente frío 15
Autoridades educativas recorrieron horarios escolares y Protección Civil pidió limitar traslados
El Frente Frío 15 dejó este jueves la primera nevada del invierno en zonas altas de Durango, particularmente en comunidades del municipio de Guanaceví, donde localidades como La Rosilla y Ciénega de la Vaca amanecieron cubiertas por una capa de nieve. La zona es conocida por registrar algunas de las temperaturas más bajas del país.
De acuerdo con Víctor Hugo Randeles, titular de Meteorología e Hidrología de Conagua en el estado, el sistema frontal no provocó un descenso abrupto de temperatura durante la mañana, aunque sí generó condiciones suficientes para la formación de nieve. En estas localidades, los valores mínimos oscilaron entre 2 y 3 grados centígrados, un rango que, según explicó, puede ser compatible con la caída de nieve en zonas serranas.
❄️ Primera nevada de la temporada en Durango
— #ElCanalDeDurango (@Canal12Dgo) November 20, 2025
Se registra la primera nevada del invierno 2025–2026 en el municipio de Guanaceví, especialmente en La Rosilla, Los Cedros y comunidades cercanas.
El fenómeno se debe al avance del frente frío número 15. pic.twitter.com/dEKEzUmCzJ
En otras regiones del estado, el frío se intensificó. En comunidades como Navíos y Sardinas, ubicadas en la sierra de Durango y San Bernardo, se registraron mínimas de –0.5 grados, aunque sin presencia de nieve. Localidades como Ocampo, Hidalgo y Poanas reportaron valores entre 3 y 5 grados, mientras que el sur de la ciudad de Durango descendió a 9 grados.
Las temperaturas más bajas se prevén para la madrugada de este viernes, con pronósticos de –10 grados en las partes altas de la sierra y entre 2 y 3 grados en la capital del estado.
⚠️ ¡Importante! Mañana se espera el ingreso de la primera #TormentaInvernal de la temporada en el noroeste del territorio nacional.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 20, 2025
¡Mantente atento a los avisos oficiales que emite el #SMNmx y evita la desinformación! 😯 #CondicionesMeteorológicasAdversas pic.twitter.com/4GVCpyTkmn
Sonora retrasa horarios escolares por frío y reporta hielo en carreteras
La sierra de Sonora también registró la primera nevada de la temporada. El ingreso del mismo frente frío derivó en una serie de medidas preventivas anunciadas por la Secretaría de Educación y Cultura, que decidió recorrer una hora la entrada en planteles de nivel básico ubicados en municipios serranos como Arizpe, Bacerac, Huachinera, Nogales, Sahuaripa, Santa Cruz, Yécora y otros más de la franja norte del estado.
Mientras estas medidas entraban en vigor, la caída de nieve se hizo visible en Agua Prieta, especialmente en el tramo carretero hacia Esqueda, donde comenzó a formarse una delgada capa de hielo. La Coordinación Estatal de Protección Civil informó que las placas se generaron por la masa de aire polar asociada al frente, lo que redujo la adherencia del asfalto y elevó el riesgo de derrapes, sobre todo en pendientes y curvas transitadas por vehículos pesados.
🥶🏔🌨 Este 20 de noviembre CONGELADA LA PARTE ALTA DE LA SIERRA DE CANANEA, "LA MARIQUITA" donde se ubica el Observatorio Astrofísico Guillermo Haro. La temperatura ahí es de -4 grados centígrados. Frente Frío 15. #Cananea #Sonora #SoyCobre pic.twitter.com/HjVdIdcPA8
— SoyCobre (@soycobre) November 20, 2025
Las autoridades recomendaron evitar traslados que no fueran estrictamente necesarios y solicitaron a la población mantenerse atenta a los avisos oficiales ante el descenso continuo de la temperatura.
Nevadas también alcanzan Baja California; el SMN prevé intensificación del frío
En paralelo, Conagua reportó la primera nevada de la temporada 2025–2026 en el Parque Nacional Sierra San Pedro Mártir, en Ensenada, Baja California, donde imágenes difundidas por la Conanp mostraron el paisaje montañoso completamente cubierto de nieve.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que el Frente Frío 15 continuará desplazándose hacia el noreste, interactuando con una vaguada polar, la corriente en chorro polar y un río atmosférico, condiciones que mantendrán un ambiente de muy frío a gélido en gran parte del norte del país. Se pronostican rachas de 80 a 90 km/h en Chihuahua, Coahuila y Durango, así como lluvias fuertes en Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Mañana se originará la primera #TormentaInvernal de la temporada 2025-2026; se prevé marcado descenso de las #Temperaturas en el noroeste y norte de #México; #Lluvias fuertes a muy fuertes en zonas de #BajaCalifornia y #Sonora, así como posible caída de #Nieve y/o #Aguanieve en… pic.twitter.com/X9T1Edsawm
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 20, 2025
También persisten condiciones para nieve o aguanieve en sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua, además de heladas al amanecer en zonas altas de Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Para la noche, el SMN prevé la llegada de un nuevo frente frío, lo que podría detonar la primera tormenta invernal de la temporada con un nuevo descenso de temperaturas en el noroeste del país.