Fuerte incendio en recicladora de Puebla: llamas alcanzan más de tres metros de altura
La SSP de Puebla informó que, hasta el momento, no se han reportado personas heridas ni víctimas fatales

Un fuerte incendio se registró la mañana de este miércoles en una planta recicladora ubicada sobre la Carretera a Canoa, en el entronque con La Resurrección, en el estado de Puebla. Las llamas, que alcanzaron más de tres metros de altura, generaron alarma entre los habitantes de la zona, quienes reportaron explosiones dentro del inmueble.
Las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Puebla informaron que, hasta el momento, no se han reportado personas heridas ni víctimas fatales. Además, detallaron que el fuego ha sido sofocado en un 80% gracias a la intervención de los cuerpos de emergencia.
Zona acordonada y cierre de circulación
Debido a la magnitud del siniestro, la zona fue acordonada por elementos de la Policía Municipal para evitar riesgos a la población. Asimismo, la circulación en la carretera se mantiene cerrada para permitir el acceso de bomberos, paramédicos y personal de Protección Civil.
📢 #Atención | Durante la madrugada se registró un aparatoso incendio en una bodega que almacenaba material reciclable sobre el camino a San Miguel Canoa, #Puebla 🚨
— Almanaque | #Puebla (@AlmanaquePuebla) February 19, 2025
Bomberos de @SSPGobPue y @PC_Estatal, laboran de manera coordinada para sofocar el incendio. pic.twitter.com/m6xfpp6RC9
Posibles causas y riesgos del incendio
La recicladora afectada ocupa un predio de aproximadamente dos mil metros cuadrados, donde se almacenaban materiales inflamables. Aunque aún se desconocen las causas del incendio, se espera que la Fiscalía General de Justicia del Estado inicie las investigaciones una vez concluyan las labores de enfriamiento.
Los incendios en plantas recicladoras representan graves riesgos ambientales y de seguridad, incluyendo:
Liberación de gases tóxicos, como monóxido de carbono y dioxinas.
Daños a infraestructura cercana por la propagación del fuego.
Evacuaciones de emergencia en caso de riesgo extremo.
Impacto ambiental, con contaminación del aire y residuos peligrosos.
Peligro para los bomberos y equipos de rescate.
Las autoridades han reiterado el llamado a la población para mantenerse informada a través de fuentes oficiales y evitar acercarse a la zona afectada.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.