Indignación en Zacatlán, Puebla: exigen justicia por Juanito Lorenzo, víctima de acoso escolar
“Nunca le hicieron caso”: denuncian omisión de autoridades educativas los familiares del menor de 7 años que se quitó la vida

El fallecimiento de Juanito Lorenzo, un niño de 7 años de edad en Zacatlán, Puebla, ha generado indignación y conmoción entre la comunidad, luego de que se diera a conocer que la causa de su muerte podría estar relacionada con acoso escolar.
De acuerdo con reportes preliminares, Juanito Lorenzo cursaba el segundo grado en la Escuela Primaria Narciso Mendoza, ubicada en la localidad de Ayehualulco, y presuntamente era víctima de bullying por parte de sus compañeros.
Los hechos: lo que se sabe hasta ahora
La tragedia ocurrió la tarde del jueves 6 de febrero de 2025 en un fraccionamiento de Ayehualulco. Tras recibir una llamada de emergencia, elementos de Protección Civil Municipal acudieron al domicilio del menor, pero al llegar ya no presentaba signos vitales.
Según testimonios de la abuela del niño, quien estaba a su cargo, las agresiones fueron reportadas a las autoridades escolares en reiteradas ocasiones, pero nunca le hicieron caso.
Protesta de padres de familia y exigencias de justicia
Ante la falta de respuestas por parte de la escuela, un grupo de padres de familia y familiares del menor se manifestó a las afueras de la Escuela Primaria Narciso Mendoza para exigir una investigación a fondo y que se finquen responsabilidades.
Los manifestantes señalan como probable responsable a una maestra de la institución, aunque la Secretaría de Educación Pública (SEP) de Puebla aún no ha confirmado si existen pruebas en su contra.
Por su parte, la directora del plantel informó que la Jefatura de Sector Educativo solicitó un informe detallado sobre lo ocurrido.
SEP abre investigación sobre el caso
La Secretaría de Educación Pública de Puebla emitió un comunicado en el que informó que ha abierto una investigación para esclarecer las circunstancias del fallecimiento del menor.
"Con fecha 7 de febrero de 2025, esta dependencia, en colaboración con la Dirección de Educación Primaria y la Subsecretaría, ha determinado tomar las medidas pertinentes para deslindar responsabilidades. En caso de encontrar culpabilidad, se iniciará un procedimiento administrativo correspondiente", señala el documento.
Dentro de la indagatoria, las autoridades educativas investigan a:
Ana María Barrios Arroyo, directora de la escuela.
Esthela Hernández Álvarez, docente de segundo grado.
No obstante, la SEP aclaró que hasta el momento no existen antecedentes oficiales de acoso escolar registrados en contra del menor.
Con profundo dolor me dirijo a la comunidad del municipio de Zacatlán y a toda la sociedad por la irreparable pérdida de un menor de 7 años. Es inaceptable que cualquier niño o niña tenga que enfrentar situaciones de acoso y bullying que los lleven a tomar una decisión tan…
— Alejandro Armenta (@armentapuebla_) February 7, 2025
Alcaldesa de Zacatlán se pronuncia sobre el caso
Tras la tragedia, la presidenta municipal de Zacatlán, Beatriz Sánchez, lamentó la muerte del niño y enfatizó la importancia de la salud emocional de la niñez.
"Estamos obligados a reflexionar sobre la importancia de estar cerca de nuestros hijos e hijas, de escucharlos y brindarles el apoyo que necesitan. Hoy más que nunca debemos abrazarlos y decirles cuánto los amamos", expresó en redes sociales.

Bullying en las escuelas: un problema en aumento
El caso de Zacatlán pone nuevamente en el centro del debate la violencia escolar en México, un problema que sigue en aumento a pesar de los esfuerzos de las autoridades educativas.
De acuerdo con datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México es uno de los países con mayor incidencia de bullying en el mundo.
Los expertos recomiendan que padres, maestros y autoridades trabajen en conjunto para prevenir casos de acoso escolar y evitar que tragedias como esta se repitan.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.