Gobierno de Sheinbaum presume reducción del 24.9% en homicidios dolosos

Elia López 8 mayo, 2025

En lo que va del gobierno de la presidenta Sheinbaum se redujo 24.9% el delito de homicidio doloso, reporta el SESNSP

Violencia en Guerrero
 ©Cuartoscuro - Homicidios dolosos

El homicidio doloso en México registró una disminución del 24.9% de septiembre de 2024 a abril de 2025, informó Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Durante la presentación del reporte de incidencia delictiva, Figueroa detalló que el promedio diario de homicidios dolosos fue de 65.3, lo que representa una reducción de 21 homicidios por día respecto a septiembre de 2024.

Destacó que con cifras consolidadas al 30 de abril y a 7 meses de la presente administración, muestra la evolución mensual del promedio diario a lo largo de un año.

"Se aprecia una tendencia sostenida a la baja particularmente del inicio de la actual administración; el promedio mensual de 65.3 homicidios diarios, si se compara al inicio de la administración en 7 meses se ha tenido una reducción de 24.89% esta disminución entre septiembre de 2024 de 86.9 y abril de 65.3 significa que en abril se registraron 21 homicidios diarios menos", indicó la funcionaria federal durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum.

De septiembre de 2024 a abril de 2025:

Septiembre 2024: 86.9 promedio diario de homicidios dolosos

Abril 2025: 65.3 promedio diario de homicidios dolosos

Lo que representa 21 homicidios menos diarios

De acuerdo con el análisis, abril de 2025 se convirtió en el mes con la cifra más baja de delitos dolosos desde 2017, registrando una disminución acumulada del 33.3%.

Los estados con más homicidios dolosos

Siete entidades federativas concentraron el 52.1% de los homicidios dolosos del país en el primer cuatrimestre de 2025. Los estados con mayor incidencia fueron:

  • Guanajuato (14.4%)

  • Baja California (7.0%)

  • Estado de México (6.9%)

  • Chihuahua (6.7%)

  • Sinaloa (5.9%)

  • Jalisco (5.6%)

  • Guerrero (5.6%)

Figueroa destacó reducciones significativas en entidades con alta carga delictiva. En Guanajuato, los homicidios dolosos cayeron 48.9% entre febrero y abril, mientras que en Baja California la baja fue de 45.8% de septiembre de 2024 a abril de 2025.

En cuanto a los delitos de alto impacto, el Secretariado reportó una disminución de 42.8% entre 2018 y 2025. De abril de 2024 a abril de 2025, estos delitos bajaron 19.5%.

Los feminicidios también mostraron una tendencia a la baja, con una reducción del 26.6% en el último año, mientras que los secuestros disminuyeron 38.7% en el mismo periodo.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.