Guerra al narco en CDMX: Estos son los cárteles más golpeados por Clara Brugada

Alejandra Jiménez 22 mayo, 2025

Desde octubre de 2024, la actual administración ha detenido a más de 350 presuntos delincuentes en Ciudad de México

 ©Cuartoscuro - La Unión Tepito y la Fuerza Anti-Unión han sido los principales objetivos del operativo capitalino.

La administración de Clara Brugada Molina ha intensificado la lucha contra el crimen organizado en la capital mexicana, logrando la detención de 355 presuntos delincuentes vinculados a grupos como La Unión Tepito y la Fuerza Anti-Unión (FAU), dos de las organizaciones más violentas de la Ciudad de México, de acuerdo con información publicada por el diario Milenio

De acuerdo con el más reciente informe de seguridad, entre el 5 de octubre de 2024 y el 30 de abril de 2025 fueron desmanteladas 19 células criminales, muchas de ellas dedicadas al narcomenudeo, la extorsión y el robo violento. Del total de detenidos, 124 pertenecen a La Unión Tepito y 42 a la Fuerza Anti-Unión, evidenciando que ambas bandas han sido los principales objetivos del operativo capitalino, afirma Milenio.

 ©Cuartoscuro

Una ejecución en baby shower, ejemplo del narco en la capital

Uno de los casos más impactantes fue la ejecución de Diego Victoria Sánchez, de 19 años, presunto vendedor de droga para La Unión Tepito, asesinado frente a su esposa embarazada durante el baby shower de su hijo, el pasado 26 de abril, en una vecindad de la colonia Penitenciaría, alcaldía Venustiano Carranza.

Testigos señalaron que dos sujetos armados ingresaron al lugar en moto y dispararon directamente a la cabeza del joven, en lo que se presume fue un ajuste de cuentas entre cárteles que se disputan cuadra por cuadra el control territorial del centro y norte de la ciudad.

 ©Cuartoscuro

Desmantelan a CJNG, Rodolfos y Cártel de Tláhuac

Además de los golpes contra Unión Tepito y FAU, el gobierno capitalino ha detenido a miembros de otras organizaciones como el Cártel de Tláhuac (14 detenidos), el Cártel Jalisco Nueva Generación (6) y Los Rodolfos (5), este último dedicado a la extorsión y tala ilegal en el sur de la ciudad.

El pasado 14 de mayo fue arrestado Israel “N”, identificado como jefe de plaza del CJNG en Coyoacán, Iztapalapa y Xochimilco, en lo que fue considerado un duro golpe contra la organización que encabeza Nemesio “El Mencho” Oseguera.

Delitos a la baja; detenciones al alza

El trabajo coordinado entre el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, y la Federación ha permitido una reducción significativa de delitos de alto impacto en la capital. De enero a abril, los homicidios dolosos bajaron 49.2 %, mientras que los robos con violencia y lesiones por arma de fuego cayeron más del 60 %, en comparación con el mismo periodo de 2019.

Durante el primer cuatrimestre de 2025 se llevaron ante un juez a 1,675 delincuentes de alto impacto, un aumento del 16.89 % respecto al año anterior.

Ataques contra colaboradores de Brugada encienden alertas

A pesar de estos avances, la violencia no ha cesado por completo. El pasado 20 de mayo, fueron asesinados Ximena Guzmán Cuevas, secretaria particular de Brugada, y José Muñoz Vega, coordinador de asesores del gobierno capitalino.

El ataque ocurrió en Calzada de Tlalpan, a la altura de la estación Xola, y se investiga como una posible represalia de grupos criminales por las recientes detenciones de sus líderes.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.