Gutiérrez Luna defiende su asistencia a fiesta VIP de la F1: "Fue una cortesía"

Alejandra Jiménez 8 agosto, 2025

El legislador de Morena negó cualquier acto de corrupción, pese a las críticas y cuestionamientos legales

 ©Cuartoscuro - La polémica sobre la fiesta de la Fórmula 1 ha aumentado la atención en torno al funcionario.

Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados, se pronunció ante la polémica por su asistencia a la fiesta VIP de la Fórmula 1, cuyo costo por boleto supera los 8 mil 500 dólares (aproximadamente 170 mil pesos). El legislador aseguró que su presencia en el evento, celebrado el 1 de octubre de 2024, junto a su esposa, la diputada Diana Karina Barreras, fue posible gracias a una cortesía del Club 51, un exclusivo grupo de empresarios.

En entrevista, Gutiérrez Luna defendió su participación y aclaró que la invitación no representa un beneficio económico personal ni una violación a las normativas vigentes. “Ya lo aclaró el Club 51, dijo que fue una invitación que da a varias personalidades, son cortesías y esa es en la calidad en la que fui”, afirmó.

Respuesta del Club 51 y controversia legal

Aunque inicialmente el Club 51 confirmó vía Twitter que otorgó las cortesías para ambos diputados, el mensaje fue eliminado tras las críticas generadas, principalmente debido a la Ley de Austeridad, que prohíbe a los funcionarios recibir regalos o beneficios de alto valor.

La Ley General de Responsabilidades Administrativas establece que los servidores públicos deben conducirse con rectitud y evitar aceptar regalos que comprometan su imparcialidad o generen un conflicto de interés. El artículo 7 es claro en este sentido, lo que ha motivado cuestionamientos sobre la legalidad de estas cortesías.

Acusaciones y defensa política

Gutiérrez Luna ha denunciado que la oposición, especialmente sectores de la derecha, ha impulsado una campaña para desprestigiarlo a él y a su esposa, conocida en la Cámara como “Dato Protegido”. Ambos han sido blanco de críticas por su estilo de vida y gastos considerados excesivos, incluyendo ropa y accesorios valorados en miles de pesos, así como por su presencia en eventos exclusivos.

“Son campañas de desprestigio con tintes políticos”, señaló el legislador.

Repercusiones y atención mediática

La polémica sobre la fiesta de la Fórmula 1 ha aumentado la atención en torno a la transparencia y ética en el desempeño de los funcionarios públicos, especialmente en un contexto donde la austeridad y el combate a la corrupción son temas prioritarios para el gobierno mexicano.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.