Identificaciones de desaparecidos y cuerpos: Hallazgos de madres buscadoras en fosa clandestina de Hermosillo

Mabel González 4 mayo, 2025

Aunque los cuerpos no han sido identificados, las credenciales del INE dan una pista de quiénes pueden ser

 ©Madres buscadoras de Sonora. - Hallan fosa clandestina en Hermosillo.

El colectivo Madres Buscadoras de Sonora informó el hallazgo de una fosa clandestina al norte de Hermosillo, donde fueron localizados seis cuerpos enterrados de manera irregular, así como diversas credenciales del INE, celulares, llaves, ropa y otros objetos personales.

Durante las jornadas de búsqueda realizadas el 1 y 2 de mayo, las integrantes del colectivo ubicaron el sitio tras recibir la ubicación por parte de un denunciante anónimo. Inicialmente, encontraron restos óseos visibles, incluido un cráneo, lo que las motivó a continuar escarbando hasta confirmar la presencia de múltiples cuerpos.

Identificaciones encontradas

Entre los hallazgos más relevantes están tres credenciales del Instituto Nacional Electoral (INE) pertenecientes a personas previamente reportadas como desaparecidas:

  • Ulises Montaño Vásquez, de 19 años, desaparecido el 28 de marzo de 2024 en Hermosillo.

  • Alexia Fernanda Ontiveros Miranda, vista por última vez el 18 de octubre de 2023, también en Hermosillo.

  • Aurora Herrera Meléndrez, residente de Yécora, Sonora. Aunque no tenía reporte formal de desaparición, se presume que los restos encontrados en la fosa pertenecen a su hijo desaparecido, quien fue identificado de forma extraoficial porque llevaba la credencial de su madre en las manos.

Sin protección oficial

La líder del colectivo, Ceci Flores, denunció que durante la jornada de búsqueda no contaron con protección por parte de las autoridades, argumentando estas que el terreno se trataba de propiedad privada y que por ello no podían ingresar. Esta falta de apoyo pone nuevamente en evidencia las condiciones precarias y peligrosas bajo las cuales operan los colectivos de búsqueda en México.

Investigación oficial

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) confirmó que ya se inició una investigación para esclarecer la  identidad de las víctimas, las causas de su muerte y el periodo de inhumación. Los cuerpos fueron localizados en un terreno ubicado en la carretera Hermosillo-Bahía de Kino, a la altura del kilómetro 13, a escasos metros de una termoeléctrica.

Las autoridades señalaron que los restos serán sometidos a análisis forense, mientras continúan explorando dos sitios de búsqueda localizados por el colectivo en la zona.

Un llamado urgente

Las Madres Buscadoras de Sonora reiteraron su llamado a las familias de personas desaparecidas para que acudan a las autoridades si reconocen los nombres de las identificaciones halladas. “Seguiremos buscando hasta encontrarlos a todos y regresarlos a casa”, publicó el colectivo en sus redes sociales.

Este trágico hallazgo vuelve a evidenciar la grave crisis de desapariciones que vive México, así como el papel clave —y muchas veces solitario— de los colectivos de búsqueda en la recuperación de víctimas y la lucha por justicia.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.