Extraditan a EE.UU. al "H-3", líder del cártel H-2, vinculado a los Beltrán Leyva
Jesús Ricardo Patrón alias el "H-3" fue extraditado a Estados Unidos para enfrentar cargos relacionados con narcotráfico y lavado de dinero

Jesús Ricardo Patrón Sánchez, conocido por sus alias como “H-3”, identificado como uno de los líderes del cártel H-2, fue extraditado a Estados Unido, donde es acusado de delitos relacionados con el narcotráfico y lavado de dinero, informó este lunes 24 de febrero el Departamento de Estado de EE.UU.
Su extradición desde México se realizó el pasado viernes 21, indicaron las autoridades estadounidenses. Un día después "Diabólico”, como también se le conoce al "H3" fue procesado en el tribunal federal de Brooklyn, acusado de ser uno de los principales líderes del cártl H-2, vinculado con el grupo criminal de los Beltrán Leyva.
Delitos que se le imputan al "H-3"
Al "H-3" se le imputa liderar una empresa criminal, distribuir grandes cantidades de narcóticos a lo largo de Estados Unidos, uso de armas de fuero, y lavado de dinero.
“Como se alega en la acusación y en los documentos presentados ante el tribunal, Sánchez era uno de los principales líderes de la Organización de Tráfico de Drogas H-2, una organización criminal transnacional brutalmente violenta que inundó las calles estadounidenses con drogas peligrosas y protegió sus operaciones mediante el asesinato y la corrupción”, afirmó el fiscal Federal John J. Durham.
El "H-3" fue arrestado en México en febrero de 2019, es señalado de ser el sucesor de su hermano, Juan Francisco Patrón Sánchez, quien lideraba la organización antes de ser asesinado en 2017.
Podria ser sentenciado a cadena perpetua
Durante su tiempo al mando el cártel H-2 operó en varios estados de EE. UU., distribuyendo cientos de kilos de drogas, como heroína, cocaína, metanfetamina y marihuana, y acumulando millones de dólares en ganancias ilegales, indicó en un comunicado del Departamento de Estado.
Las autoridades estadounidenses han destacado su vínculo con homicidios y violencia, que la organización utilizó para proteger sus operaciones. Si es declarado culpable de los cargos, Sánchez podría enfrentar una condena de cadena perpetua.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.