Lluvias intensas y tormentas eléctricas afectarán estas regiones hoy 6 de julio

Elia López 6 julio, 2025

El SMN pronostica lluvias intensas y tormentas eléctricas que afectarán varias regiones de México, mientras que en otras zonas ee esperan altas temperaturas

Lluvias en México
 ©Cuartoscuro - Lluvias en México

Las lluvias afectarán este domingo 6 de julio el noroeste de la República Mexicana, provocará precipitaciones puntuales intensas en Nayarit, muy fuertes en Sinaloa y Durango, y fuertes en Sonora y Chihuahua.

Además, se esperan lluvias con intervalos de chubascos en Baja California Sur, además, un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y Mesa Central, en combinación con inestabilidad atmosférica y la entrada de aire húmedo del golfo de México y el océano Pacífico, también generará lluvias puntuales intensas en Jalisco y Zacatecas, y muy fuertes en Puebla, Guerrero, Estado de México, Michoacán, Guanajuato y Aguascalientes, así como lluvias fuertes en Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México, Colima, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila, todas con posibles descargas eléctricas y caída de granizo en algunas regiones del norte y centro del país.

Onda tropical

Por otro lado, la onda tropical número 9 que avanza por el sureste y sur del país causará lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas y Oaxaca, y fuertes en Tabasco y Veracruz. En la Península de Yucatán, un canal de baja presión interactuará con aire húmedo proveniente del mar Caribe, generando lluvias fuertes en Quintana Roo, Yucatán y Campeche.

Zonas más afectadas

Se prevé que las lluvias sean especialmente intensas en las siguientes zonas:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Zacatecas, Nayarit y Jalisco.

  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sinaloa, Durango, Aguascalientes, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Puebla, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Colima, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala, Ciudad de México, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur.

Valle de México

En la Ciudad de México y su área conurbada, se prevé cielo medio nublado por la mañana y ambiente fresco, con bancos de niebla en zonas altas, pero a medida que avance el día, se registrará un ambiente cálido, y en las zonas altas del Estado de México, se espera que el clima se mantenga templado. Para la tarde, se espera una probabilidad alta de lluvias fuertes en el Estado de México y chubascos con lluvias puntuales fuertes en la Ciudad de México, acompañadas de tormentas eléctricas y posible caída de granizo.

Estas lluvias podrían provocar el aumento de los niveles de ríos y arroyos, deslizamientos de tierra, inundaciones y encharcamientos, así como reducción de visibilidad en algunas zonas.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 11 y 13 °C en la Ciudad de México, con máximas de entre 23 y 25 °C. En Toluca, Estado de México, se espera que la temperatura mínima sea de 5 a 7 °C, con máximas de entre 22 y 24 °C. Los vientos serán de componente este, con ráfagas de hasta 60 km/h en el Estado de México, y de 30 a 40 km/h en la Ciudad de México, lo que podría ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios.

Riesgos y recomendaciones

Debido a las lluvias intensas y las posibles tormentas eléctricas, las autoridades han emitido alertas para diversas regiones del país, especialmente en áreas del norte, centro y sureste. Se recomienda a la población mantenerse informada sobre las condiciones climáticas locales y tomar precauciones, como evitar áreas con riesgo de inundación, deslaves y caída de árboles. Además, se recomienda mantenerse alejado de zonas de tormenta y evitar desplazamientos innecesarios.

Temperaturas máximas

Superiores a 45 °C: Baja California (noreste) y Sonora (centro).

De 40 a 45 °C: Baja California Sur, Sinaloa (norte) y Chihuahua (noreste y suroeste).

De 35 a 40 °C: Nuevo León, Durango, Coahuila, Michoacán (suroeste), Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

De 30 a 35 °C: Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos, Guerrero y Veracruz

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.