Mañanera: Sheinbaum dijo que llegará hasta las últimas consecuencias en el huachicol | minuto a minuto
Claudia Sheinbaum ofrece este jueves 24 de julio su conferencia matutina desde Palacio Nacional junto a su gabinete

La presidenta Claudia Sheinbaum se presenta este jueves 24 de julio junto a su gabinete en Palacio Nacional para abordar temas coyunturales y de la agenda nacional. Como cada jueves se presenta la sección Mujeres en la Historia.
9:09 | La mandataria dijo que sobre el huachicol se llegará hasta las últimas consecuencias.
9:02 | Sobre la CURP biométrica dijo que a nadie se le puede obligar a proporcionar los datos biométricos.
8:41 | La titular del INDEP dijo que los bienes a subastar pertenecieron a cárteles, políticos y exgobernadores
Dijo que por protección de datos personales no puede revelar mayor información, aunque alcanzó a revelar que algunos bienes fueron decomisados a un exgobernador de Veracruz.
Comentó que hay bienes con valor de 15 a 20 millones de pesos, dijo que los bienes se les ha decomisado a la delincuencia organizada.
8:35 | Sobre las estrategia contra la extorsión dijo que hay dos formas para denunciar, una a través del 089 y la otra presencial.
Recordó que tras la denuncia por extorsión telefónica, se pide a la compañía desactivar el número de teléfono del extorsionador.
Dijo que la ciudadanía puede tener confianza en denunciar a los extorsionadores a través del 089.
Indicó que se tiene que crear una ley para que la extorisón se persiga de oficio.
Respecto a la Operación Liberación en el Estado de México, dijo que debido a las extorisiones, los productos se encarecian hasta tres veces superior a su valor.
8:23 | La mandataria confirmó la visita del titular de la Agencia Ambiental de Estados Unidos para reunirse con Alicia Bárcena, que abordará el tema del río Tijuana.
8:19 | Informó que ha acordado con el presidente de Brasil fortalecer la relación binacional, especialmente en temas de comercio.
La mandataria destacó la importancia de las relaciones comerciales con otros países, además de contar con el T-MEC-
Recordó que también se espera la visita de la presidenta de la Unión Europea.
8:17 | Aseguró que México seguirá insistiendo a EE.UU. sobre la información relacionada con la captura de "El Mayo" Zambada.
8:15 | Indicó que la reducción de fentanilo en su gobierno es del 50%, lo que ha sido reconocido por EE.UU., debido a la Estrategia Nacional de Seguridad.
Comentó que los decomisos no solo es de fentanilo, sino también de metanfetamina, que el golpe al narco representa alrededor de
43,000 mdp.
8:12 | Dijo que están haciendo todo para que los aranceles no entren en vigor, por lo que hay reuniones con funcionarios estadounidenses.
Dijo que espera llegar a un acuerdo sobre el tema, indicó que si es necesario hablará nuevamente con el presidente Donald Trump.
Indicó que México presentó una propuesta para evitar los aranceles, que se está analizando.
"Confiamos en que podemos llegar a un buen acuerdo", dijo la mandataria.
8:11 | Destacó que apuesta para que en cada estado haya un centro LIBRE para apoyar a las mujeres que sean violentadas y de igual forma antender a los menores.
8:06 | La mandataria dijo que criminalizar a menores no resuelve la situación, en alusión al feminicidio de Keila Nicole, quien fue desmembrada por un adolescente de 13 años.
Dijo que en San Quintín se está haciendo un censo para saber quiénes son migrantes de donde son para crear un programa integral.
Dijo que es necesario atender las situaciones para evitar casos de violencia por eso, destacó, que es importante el eje de atención a las causas.
7:55 | Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, anunció avances de los Tianguis del Bienestar, destacando que se llevan más de 1,400 bienes nuevos incautados en aduanas, que son incautados a la delincuencia organizadas o de "cuello blanco".
63.2 toneladas de artículos se entregaron a más de 35,00 familias de Guerrero y Oaxaca.
Reiteró que el objetivo del gobierno es mejorar la calidad de vida de los que menos tienen.
Guerrero se brindo atención a seis municipios, 15 comunidades y 22,204 familias beneficiadas,
En Oaxaca se atendió a 10 municipios, destacó la funcionaria federal.
7:41 | Mónica Fernández , directora del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), recordó que se creó en el 2020
Dijo que los bienes que subastan son decomisados a la delincuencia organizada
Anunció la reactivación de las subastas
Primera subasta electrónica 2025- inicia el 25 de julio
Ingresa al portal Subastas INEP (subastas.idenp.gon.mx)
La subasta será en línea, como son terrenos, autos de todo tipo, casas, joyas, etc.
¿Cómo participar?
Inscribirse
Consultar las bases y convocatoria
Entrar al listado de los bienes, que son 218 inmuebles y 145,000 de bienes muebles y activos financieros
Pagar garantía
Realizar ofertas
En los registros se abre una fase de actualización, se han registrado casi 7,000 personas y han 6,400 en proceso.
Dijo que cualquier persona física o moral puede participar.
Registró único:
Identificación oficial
CURP
Comprobante de domicilio
A subastar
Casa habitación en Zapopan, precio de salida de 15,239,500
Vehículo blindado marca Chevrolet Tahoe, modelo 2013
Lote integrado por una motoniveladora en Zacatecas
Precio de salida: 576,000
Terreno urbano con construcción, casa de 2 niveles en Guanajuato
Precio de salida 847,000 pesos.
Indicó que todos los bienes proceden de aduanas, el SAT y FGR, provienen de decomiso
La subasta termina el 6 de agosto, anunció la funcionaria. Los interesados en conocer los inmuebles pueden contactar al INDEP para concertar una cita y visitar el lugar.
7:39 | La presidenta Claudia Sheinbaum presenta los temas y funcionarios que la acompañan este día.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.