Mañanera de Sheinbaum: CFE anuncia construcción de plantas termosolares | minuto a minuto

Elia López 26 agosto, 2025

Sheinbaum ofrece su mañanera del pueblo desde Palacio Nacional, está acompañada por su gabinete

Claudia Sheinbaum
 ©Cuartoscuro - Claudia Sheinbaum en la mañanera.

La presidenta Claudia Sheinbaum se presenta este martes 26 de agosto junto a su gabinete en Palacio Nacional para abordar temas coyunturales y de la agenda nacional. Como cada 15 días se presenta el gabinete de Seguridad para dar un informe sobre la situación que prevalece en el país.

8:43 | Sheinbaum aseguró que la violencia en la Ciudad de México se ha reducido un 63%

8:37 | Tras las declaraciones de "El Mayo", que pagó sobornos a militares, policías y políticos, Sheinbaum dijo que debe haber pruebas.

8:10 | Sobre la declaración de culpabilidad de "El Mayo" Zambada, la presidenta dijo: "Ayer la propia fiscal de EE.UU. dijo que hay colaboración con el gobierno de México en la reducción de los delitos"

Dijo que lo que más me llamó la atención fue la declaración del director de la DEA que dijo que se ha derribado a tres grandes capos de la droga:

  • García Luna

  • El Chapo

  • El Mayo

Insistió que pone a García Luna, exsecretario de Seguridad, al mismo nivel que los exlíderes del cártel de Sinaloa.

8:06 | La presidenta Sheinbaum dijo que el gobierno subsidia las tarifas eléctricas de la población.

Anunció que se tiene planes para reducir el consumo de energía eléctrica, como paneles solares.

7:51 | Emilia Calleja, titular de la CFE, dijo que se impulsarán las plantas termosolares, con la mejor tecnología para la producción de energía para satisfacer la demanda de la población de Baja California Sur.

Se espera operarlas al final del sexenio, que beneficiará a 101,202 hogares.

Son dos proyectos de generación eléctrica con tecnología de Torre solar de Concentración que operarán a finales de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Serán dos centrales termosolares de 50 a 100 MW, indicó la funcionaria. Agregó que la construcción será en 48 meses.

7:44 | Jorge Islas, subsecretario de planeación, habló de los proyectos termosolares en BCS, que producirán electricidad sin intermitencias.

Tecnología de centrales termosolares de concentración de torre central: tecnología de potencia solar térmica de Torre central, que puede medir más de 100 metros y a su alrededor se colocan todos sus componentes que la hacen funcionar.

El funcionario dijo que su uso será inédito en México y explicó cómo será el funcionamiento.

Indicó que se puede producir electricidad sin intermitencia. El funcionario destacó que se busca la autosuficiencia y soberanía energética.

7:41 | Luz Elena González, secretaría de Energía, anuncia las primeras dos centrales termosolar como parte del fortalecimiento de la CFE.

Indicó que se busca generar más energía ante el crecimiento de la demanda, con fuentes renovables.

Precisó que el objetivo es fortalecer el suministro eléctrico en Baja California Sur para aumentar la disponibilidad de energía en la región.

Dijo que marca un precedente, ya que es el primero en su tipo, y se pretende generar 35% de energía limpia y renovable. El proyecto tendrá una inversión de 800 mdd.

La funcionaria dijo que el proyecto se realizará y será operado por la Comisión Federal de Electricidad.

7:40 | La presidenta Claudia Sheinbaum presenta los temas y funcionarios que la acompañan este día.

Impulsar las energías renovables, en BCS habrá una planta termosolar.


Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.