Mañanera de Sheinbaum: Anuncian Protocolos de Nacionales de Atención Médica

Elia López 4 febrero, 2025

Sheinbaum ofrece su mañanera del pueblo desde Palacio Nacional, está acompañada por su gabinete

Claudia Sheinbaum
 ©Cuartoscuro - Claudia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum se presenta este martes 4 de febrero junto a su gabinete en Palacio Nacional para abordar temas coyunturales y de la agenda nacional.

Como cada martes presenta la sección Vida Saludable.

9:22 | Sobre los aranceles impuestos por Ecuador dijo que son bajas las exportaciones al país sudamericano, rondan en 1.4%

9:01 | Sobre el tuit de la Casa Blanca y los nexos del gobierno con el narco, mostró que tomó como referencia una nota que se refiere a Genaro García Luna.

Minimizó el vuelo de un avión de Estados Unidos cerca de Sonora, ya que dijo que fue en el espacio aéreo internacional y que no tiene nada que ver con los acuerdos a los que llegó con Trump durante la llamada realizada el lunes 3 de febrero.

8:59 | Sheinbaum dijo que el Poder Judicial no estará presente en la ceremonia del Aniversario de la Constitución y que solo estarán presentes el Poder Ejecutivo y Legislativo.

Indicó que tomó la decisión que no estuviera ningún representante del Poder Judicial.

"Somos republicanos, somos respetuosos, pero también pedimos respeto", afirmó Sheinbaum.

8:54 | Acusó a la SCJN de no respetar la Constitución al no seguir con el Comité de Evaluación para las elección del Poder Judicial.

Y aplaudió al TEPJF que ordenar al Senado realizar la insaculación que no hizo el Comite del Poder Judicial y destacó que las elecciones el próximo 1 de junio se realizará.

8:44 | Sobre los acuerdos con Trump dijo que se pidió que se investigue y se frene el tráfico de armas de alto poder de Estados Unidos a México.

Dijo que México tiene una ventaja de los 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte, como acordó con Trump, que no solo vigilarán que no pase fentanilo a Estados Unidos, sino también ayuda a reforzar la seguridad de México.

Aseguró que ya comenzarón a enviarse los elementos de la Guardia Nacional a la frontera norte.

Precisó que no se está descuidando ningún estado del país con este despligue en la frontera con Estados Unidos.

8:38 | Indicó que el objetivo del Plan México es disminuir las exportaciones y que se produzcan para el mercado nacional, además para el internacional.

Dijo que para fortalecer la economía nacional es importante producir más para el mercado nacional.

Culpó al periodo neoliberal por la globalización que priorizó los precios bajos, no importando de dónde provenían los productos.

Destacó que su gobierno busca que no haya aranceles.

Destacó el Plan México y los Polos del Bienestar, que incluso busca que haya más, para tener mejores empleos y bienestar.

8:33 | Sheinbaum dijo que en marzo comienza el abasto de medicamentos.

Eduardo Clark, subsecretario de Salud dijo que 40 millones de piezas las que ya han recibido, los medicamentos de más entrega son para diabéticos, y para otras enfermedades crónicas.

8:31 | La presidenta destacó que serán 9 hospitales nuevos del IMSS, 12 del IMSS Bienestar y 5 del ISSSTE.

Destacó la importancia de los Protocolos Nacionales de Atención Médica para atender las enfermedades de pacientes, que será de manera integral.

8:27 | IMSS Bienestar presenta la apertura de 20 hospitales para este 2025, el primero será el Hospital Básico Comunitario San Felipe Jalapa De Díaz, que será el próximo 28 de abril.

IMSS Bienestar

 ©Especial - IMSS Bienestar

8:21 | Martí Batres, titular del ISSSTE anunció los hospitales que se inaugurarán este 2025

CMFE Pachuca Hidalgo (primer semestre de 2025)

Hospital Regional de Torreón, Coahuila

Hospital Regional Acapulco, Guerrero (segundo semestre 2025)

Hospital General de Tampico, Tamaulipas

Hospital Regional Tlajomulco, Jalisco

8:08 | Zoé Robledo, titular del IMSS anunció los avances los hospitales y clínicas que se inaugurarán y remodelarán en beneficio de la comunidad.

Hospital General, Ensenada, Baja California

Hospital General de Zona n.13 en Tuxtla Gutiérrez, (junio 2025)

Hospital General de Zona, San Alejandro, Puebla, (julio 2025)

Hospital General de Zona N.25, Zaragoza, Ciudad de México

Hospital General de Zona Ticul, Yucatán (agosto 2025)

Hospital General de Zona Guanajuato, Guanajuato (septiembre 2025)

Hospital Materno Infantil, Cd. del Carmen, Campeche

Hospital General de Zona Navojoa, Sonora (septiembre 2025)

Hospital General de Zona Tula, Hidalgo (noviembre 2025)

Unidad de Medicina Familiar Torreón-La Joya, Coahuila - Ya está en operación

Unidad de Medicina Familiar N.51, Pitiquito, Sonora

Unidad de Medicina Familiar nn.93 Ecatepec, Estado de México (marzo 2025

Unidad de Medicina Familiar Francisco Montejo, Mérida

Unidad de Medicina Familiar Santa Bárbara, Sonora

Unidad de Medicina Familiar Juárez, Nuevo León (diciembre 2025)

Batres indicó que también se pondrán en marcha la Clínica es Nuestra, cuya asambleas van a comenzar el próximo 15 de febrero.

7:54 | David Kershenobich, secretario de Salud habló de los Protocolos Nacionales de Atención Médica

El funcionario destacó las tres principales enfermedades

  • Diabetes Mellitus tipo 2 y Síndrome Metabólico

  • Hipertensión arterial

  • Enfermedad Renal Crónica

Destacó que las personas diagnosticadas con estas enfermedades, pueden tener una vida relativamente normal si son detectadas a tiempo para seguir un tratamiento.

Destacó que las vacunas son importantes para la prevención de algunas enfermedades.

Indicó que la obesidad y el sobrepeso es un problema que pude controlarse. Precisó que son importantes los primeros 1,000 días de vida

Anunció que se tendrá una sola hoja el protocolo nacional de atención médica, que han sido entregados a la Secretaría de Salud, que se presentarán en marzo próximo.

Explicó el proceso de los Pronam

Protocolos

 ©Especial - Protocolos

7:45 | Iván Escalante, titular de la Profeco presenta la sección Quién es Quién en los precios y anunció que siguen colocando lonas en las gasolinerías donde el precios del combustible es elevado.

Destacó que en Nuevo León, que algunas estaciones que están cerca de la terminal de Cadereyta elevan mucho el precio, que tienen una ganancia de más de 5 pesos por litro.

Indicó que el precio oscila entre 22.66 y 23.99 es el precio en que oscila el precio de la gasolina, pero hay gasolineras detectadas que tienen un margen de ganancia superior de los 5 pesos.

Profeco

 ©Especial - Profeco

La gasolina más barata en el país se vende en 22.29 y es en una gasolinera Shell en Puebla.

Destacó los precios de la canasta básica, donde se localizó que en Mega de La Villa, en la aldaldía Gustavo A, Madero la vendió en mejor precios.

De igual forma presentó un monitoreo del precio la pasta.

Precios

 ©Especial - Precios