Marcha del Orgullo CDMX 2025: fecha, hora y ruta confirmada
La comunidad LGBTIQ+ tomará las calles de la capital el 28 de junio con un mensaje de lucha, visibilidad e inclusión

La Marcha del Orgullo LGBTQ+ 2025 en la CDMX ya tiene fecha, hora y recorrido oficial. El evento, que combina celebración, protesta y visibilidad, se realizará el sábado 28 de junio, y reunirá a miles de personas en un trayecto que irá del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino.
¿Cuándo y a qué hora será el Pride CDMX 2025?
La marcha arrancará a las 10:00 de la mañana, con punto de partida en el Ángel de la Independencia, en Paseo de la Reforma. Desde ahí, los contingentes avanzarán rumbo al Zócalo, con una ruta que recorrerá algunas de las avenidas más emblemáticas de la capital mexicana.

Ruta oficial de la Marcha del Orgullo 2025
La ruta confirmada de la Marcha del Orgullo CDMX 2025 seguirá el trazado tradicional:
Ángel de la Independencia
Paseo de la Reforma
Avenida Juárez
Eje Central Lázaro Cárdenas
Avenida 5 de mayo
Plaza de la Constitución (Zócalo)
Se espera la participación de colectivos LGBTIQ+, familias, activistas, organizaciones civiles, empresas incluyentes y miles de asistentes de todas las edades y orígenes.
Más que una fiesta: un acto de resistencia
La Marcha del Orgullo en Ciudad de México es reconocida como una de las más grandes de América Latina. Sin embargo, más allá del ambiente festivo y los colores, representa una manifestación política y social de exigencia y resistencia.
Cada año, la marcha visibiliza problemáticas como:
Crímenes de odio
Discriminación laboral y estructural
Violencias contra personas trans
Falta de acceso a derechos plenos para todas las identidades de género y orientaciones sexuales
En ese contexto, el Pride CDMX 2025 será también una oportunidad para reafirmar las demandas históricas de la comunidad, exigir políticas públicas inclusivas y reconocer avances legales que aún no se traducen en una realidad libre de violencia para todas las personas.

Un espacio de expresión, identidad y libertad
Además de la marcha, se esperan múltiples actividades paralelas, como presentaciones artísticas, conciertos, intervenciones culturales y campañas de salud sexual y reproductiva. Muchas de ellas serán organizadas por la sociedad civil y grupos comunitarios.
Este 2025, el mensaje central gira en torno a la inclusión, justicia y visibilidad, con énfasis en el reconocimiento de las diversidades trans, no binarias y racializadas dentro del propio movimiento.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.