Mexicanos en EE.UU. aportan más de 2 billones de dólares al PIB estadounidense
Migrantes mexicanos en EE. UU. aportan más de 2 billones de dólares al PIB, reveló Ana Teresa Ramírez Valdés, directora general de Latino Donor Collaborative

Ana Teresa Ramírez Valdés, directora general de Latino Donor Collaborative, aseguró este lunes 28 de abril, que los mexicanos que viven en Estados Unidos contribuyen con más de 2 billones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) de la economía estadounidense.
Ramírez Valdez indicó durante la conferencia de prensa de la presidenta Sheinbaum que los mexicanos aportan 2.06 billones de dólares al PIB de Estados Unidos, lo que consolida a esta comunidad como un pilar clave en la economía de ese país.
La directora de directora general de Latino Donor Collaborative, quien ha residido en Estados Unidos durante 28 años, destacó que los mexicoamericanos suman alrededor de 37 millones de personas, lo que representa cerca del 60% de la población latina en ese país.
La aportación de los mexicanos a la economía de EE.UU.
Según datos presentados por la directora, en 2022 la comunidad latina en Estados Unidos generó 3.6 billones de dólares, cifra que colocaría a este grupo como la quinta economía más grande del mundo, solo por detrás de Estados Unidos, China, Japón y Alemania.
“Si los latinos, nada más en Estados Unidos, fueran una economía sola, serían la quinta economía más grande del mundo. Esto quiere decir que serían más pequeños que Estados Unidos, China, Japón y Alemania. Estamos produciendo más que países como Rusia, Francia, Inglaterra y, desde luego, Brasil. Nosotros producimos más que todos esos países juntos”, dijo Ramírez Valdés.
Estamos produciendo más que países como Rusia, Francia, Inglaterra y, desde luego, Brasil. Nosotros producimos más que todos esos países juntos”.
De ese total, 2.06 billones de dólares corresponden a la comunidad migrante mexicana.
Ramírez también indicó que existen 4.7 millones de empresas fundadas por latinos en Estados Unidos, las cuales generan aproximadamente 800,000 millones de dólares anuales.
Agregó que el 50% de los nuevos negocios en ese país son creados por migrantes latinos y que este grupo adquiere el 49% de las nuevas viviendas.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.