México y EE.UU. acuerdan grupo de alto nivel para combatir al narco, afirma Marco Rubio

Elia López 3 septiembre, 2025

Marco Rubio reconoció al gobierno de México en temas de seguridad tras reunión con la presidenta Sheinbaum

 ©Cuartoscuro - Reunión de Claudia Sheinbaum y Marco Rubio en Palacio Nacional.

Luego de sostener una reunión privada con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, enfatizó que México y Estados Unidos llegaron a un acuerdo para crear un grupo de alto nivel para combatir el narcotráfico.

Durante una conferencia conjunta con el canciller, Juan Ramón de la Fuente, Rubio destacó que México y Estados Unidos como vecinos enfrentan desafíos compartidos y resaltó la estrecha cooperación alcanzada durante esta administración, reflejada en resultados concretos en seguridad, como la extradición de más de 50 presuntos narcotraficantes a territorio estadounidense.

Como parte de los compromisos adquiridos, destacó la creación de un grupo de implementación de alto nivel, que se reunirá regularmente para dar seguimiento a las acciones emprendidas en ambos países.

Este grupo trabajará en la disrupción de los cárteles, la seguridad fronteriza, la eliminación de túneles ilegales, el combate al flujo de armas y dinero ilícito, y el fortalecimiento de procesos judiciales relacionados con el narcotráfico.

El secretario estadounidense afirmó que los cárteles de la droga representan una amenaza seria para la seguridad nacional de ambas naciones, al tiempo que reconoció los esfuerzos mexicanos en la lucha contra estas organizaciones, aunque añadió que aún hay áreas donde se debe profundizar la colaboración.

El jefe de la diplomacia estadounidense destacó la buena relación que hay entre el presidente Donald Trump y la presidenta Claudia Sheinbaum, quienes han hablado por teléfono en 14 ocasiones.

Cooperación México y EE.UU. sin precedentes

Rubio subrayó el nivel sin precedentes de cooperación entre ambos países en materia de seguridad.

“Me complace enormemente que hayamos alcanzado un nivel histórico de colaboración. Nunca antes en la relación entre México y Estados Unidos se había registrado una cooperación tan estrecha, basada en el respeto a la soberanía y con resultados tangibles”, afirmó Rubio en la conferencia conjunta con el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente.

Rubio destacó la extradición de 55 personas por parte del gobierno mexicano hacia Estados Unidos, donde enfrentan cargos relacionados con delitos federales. Subrayó que los cárteles del narcotráfico representan una amenaza directa a la seguridad nacional de ambas naciones.

El funcionario estadounidense también reconoció el papel del gobierno mexicano en los esfuerzos conjuntos contra el crimen organizado. “No hay otro gobierno que esté colaborando más con nosotros en el combate a la criminalidad que el de México”, puntualizó.

Ataque a barco venezolano

En cuanto al ataque a embarcación venezolana en aguas internacionales destacó que Estados Unidos combatirá a grupos narcoterroristas y que la unidad se dirigía con droga a Estados Unidos.

Dijo que Trump ha calificado al Tren de Aragua y al cártel de los Soles como grupos narcoterroristas y que el ataque a la embarcación venezolana fue para proteger a los estadounidenses de las drogas.

Indicó que los ataque podrán repetirse, ya que el presidente Trump ha prometido frenar el tráfico de drogas hacia su territorio.

Tráfico de armas

Expresó su preocupación porque los cárteles de droga han extendido sus herramientas de ataque con drones, lo que representa un peligro para la población.

Indicó que se trabaja para frenar el tráfico de armas provenientes de Estados Unidos, ya que se comparte información de armas incautadas en México y se rastrea su origen en territorio estadounidense.

Peligro para EE.UU.

Indicó que los grupos narcoterroristas son un peligro para Estados Unidos, por eso los catalogó como narcoterroristas, justificó el ataque a la embarcación venezolana cargada de droga donde murieron 11 personas.

"Es un paso importante y decisivo", indicó Rubio.

"Estos cárteles han sido designados porque llevan drogas peligrosas a Estados Unidos, Trump no lo va a permitir. Dijo que está dispuesto a hacerlo de nuevo (ataque a embarcaciones), dijo Rubio.

México sin subordinación

El canciller dijo que México es un país de paz y que establece relaciones con todos los países que quieren entablar relaciones con el gobierno mexicano en un marco de respeto y paz.

Destacó el programa de cooperación con Estados Unidos, en el marco de respeto, cooperación y colaboración sin subordinación.

Destacó el respeto a la soberanía y territorialidad.

Lo que permite seguir avanzando en diversos temas de cooperación como el suscrito este miércoles.

Golpes al tráfico de fentanilo

Las incautaciones de fentanilo han reducido 50%, aseguró el canciller.

De igual manera resaltó la reducción de crímenes registró una baja de 32%.

De la Fuente destacó que se pueden construir puentes de colaboración y coordinación con respeto a la soberanía nacional.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.