Michoacán en llamas: Violencia y bloqueos se hacen presentes en varias regiones

Mabel González 3 febrero, 2025

El crimen organizado continúa asfixiando al estado, el fin de semana se reportaron varios actos delictivos

 ©Cuartoscuro. - Fin de semana violento en Michaocán moviliza fuerzas armadas.

Este fin de semana y durante el primer día festivo oficial del año, Michoacán ha sido escenario de intensas jornadas de violencia, marcadas por bloqueos carreteros en diversas localidades de la región. Según informes, el Cartel Michoacán Nueva Generación (CMNG) habría sido el responsable de las acciones violentas, que buscan frenar el acceso de fuerzas de seguridad a zonas controladas por el crimen organizado.

Al menos 11 puntos clave en municipios de la Tierra Caliente fueron bloqueados, utilizando vehículos comerciales y camiones de carga para cortar el paso en localidades como Los Charcos, El Capire, Razo del Órgano y Vicente Guerrero, en los límites de los municipios de Apatzingán y Buenavista. La estrategia del CMNG parece ser la expansión de su dominio territorial, con el fin de ganar más control sobre la región.

En respuesta, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado han desplegado fuerzas en el área, con el objetivo de restaurar el orden y capturar a los responsables de estos actos violentos. La presencia de múltiples grupos criminales en la región, entre ellos los pertenecientes al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y “Los Viagras”, que recientemente se unieron para formar el CMNG, ha generado una creciente preocupación por la seguridad de la zona.

El panorama se complica aún más por los recientes conflictos internos dentro del CMNG. Las autoridades federales han alertado sobre una fractura violenta dentro de la organización criminal, tras un ataque armado contra una aeronave de las fuerzas armadas que sobrevolaba la zona de la Presa del Rosario, en Apatzingán. El enfrentamiento entre las fuerzas federales y los sicarios del CMNG resultó en un violento intercambio de disparos, mientras algunos miembros del cartel aprovecharon la confusión para desertar y alejarse del grupo.

El domingo 2 de febrero, la violencia alcanzó otro nivel con el asesinato de “El Secre”, un comandante del CJNG, presuntamente a manos de Ernesto Guillén Valdez, alias "El Perfumado", lugarteniente de “Los Viagras”. Este crimen, que ocurrió en un contexto de luchas internas por el poder dentro de los grupos delictivos, ha puesto en evidencia las tensiones crecientes entre los bandos rivales. Guillén, conocido como “Neto”, habría ordenado la ejecución de “El Secre” a través de un sicario apodado “Tata”, quien lo atacó por la espalda y el cuello, buscando posicionarse como líder en el grupo criminal.

Informes oficiales indican que varios de los sicarios involucrados en el enfrentamiento fueron capturados tanto por miembros de grupos rivales como por integrantes de su propia organización, reflejando la división interna y el caos creciente en la lucha por el control del territorio.

Mientras tanto, las autoridades continúan su labor para restaurar el orden en una región que parece estar bajo la creciente influencia de cárteles, cuyas luchas internas y disputas por el poder siguen generando un clima de violencia e incertidumbre en Michoacán.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.