Niñas asesinadas en balacera de Badiraguato: reportan múltiples ataques en Sinaloa

Metzli Escalante 7 mayo, 2025

Culiacán bajo fuego: enfrentamientos dejan muertos, heridos y caos escolar en Sinaloa

 ©Especial. - Un coche con impactos de bala.

La violencia se recrudeció en Sinaloa este martes 6 de mayo, dejando un saldo trágico: dos niñas murieron durante un enfrentamiento armado entre fuerzas federales y un grupo criminal en la zona serrana de Badiraguato, mientras que en Culiacán y otros municipios del estado se registraron balaceras, asesinatos y suspensiones escolares.

Niñas mueren al quedar en medio del fuego cruzado en Badiraguato

De acuerdo con autoridades estatales y reportes preliminares, dos menores de edad perdieron la vida tras quedar atrapadas en el fuego cruzado durante una emboscada a elementos del Ejército y de la Fiscalía General del Estado en el tramo carretero La Lapara-Los Naranjos, en la carretera federal 24, que conecta Badiraguato con Parral, Chihuahua.

Además de las niñas fallecidas, cuatro personas más resultaron heridas, entre ellas un adolescente de 12 años identificado como Gael “N”, y una pareja de adultos: Anabel “N” (40 años) y Saúl “N” (45 años). Todos fueron trasladados vía aérea a hospitales en Culiacán, en estado delicado.

El ataque ocurrió cuando agentes y peritos, escoltados por militares, se dirigían a la comunidad de Cieneguilla para investigar el hallazgo de tres cuerpos sin vida reportados el lunes junto a un vehículo abandonado tipo Jeep. En el trayecto, el convoy fue emboscado por un grupo numeroso de hombres armados.

Durante la confrontación, los seis miembros de una familia que transitaban por la zona quedaron en medio del fuego cruzado. El primer reporte enviado por los elementos en campo fue que había cinco personas heridas. Posteriormente, autoridades confirmaron el deceso de las dos niñas, cuyas identidades aún no han sido reveladas oficialmente.

Maestros atrapados en la sierra piden auxilio

A raíz de estos hechos, varios docentes quedaron incomunicados en comunidades serranas como El Llano. A través de mensajes de texto, pidieron ayuda urgente para salir de la zona debido al temor de quedar atrapados en los tiroteos. Los maestros laboran en regiones de alta marginación y exigen garantías de seguridad para regresar a sus comunidades o abandonar la sierra.

Balaceras y ataques armados en Culiacán y otros municipios

Simultáneamente, la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa (SSP) confirmó ataques armados en diversas colonias de Culiacán este martes. Entre los hechos reportados:

  • En la colonia Guadalupe Victoria, elementos localizaron un domicilio con múltiples impactos de bala.

  • En la avenida Aztlán, hallaron a una persona muerta dentro de una casa en obra negra. Las circunstancias aún se investigan.

  • En Las Quintas, se recibieron reportes por detonaciones de arma de fuego, lo que motivó recorridos de vigilancia por parte de policías y militares.

Hallazgos y muertos en otros puntos del estado

Por su parte, la Fiscalía General del Estado de Sinaloa informó que el lunes 5 de mayo se registraron al menos seis personas asesinadas, por lo que se abrieron cinco carpetas de investigación por homicidio doloso. Entre los casos más relevantes:

  • Cinco cuerpos fueron localizados en diferentes colonias de Culiacán tras reportes por balaceras.

  • En el municipio de Salvador Alvarado, específicamente en Guamúchil, se halló otra persona sin vida.

  • Además, en la localidad de Carricitos, también en Salvador Alvarado, fue encontrada una osamenta humana, que ya es analizada por peritos forenses.

Clases suspendidas en varios municipios

Como medida preventiva, diversas escuelas de Sinaloa suspendieron clases presenciales debido a la escalada de violencia. La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) informó que los planteles en Mocorito, Salvador Alvarado, Angostura, Guasave, Sinaloa de Leyva, Navolato, Elota y Escuinapa impartirán clases en modalidad virtual hasta nuevo aviso.

Seguridad reforzada y patrullajes permanentes

La SSP estatal indicó que mantiene patrullajes constantes en las zonas donde ocurrieron los hechos violentos, mientras continúan las investigaciones para determinar la relación entre los distintos ataques.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.