"No perseguimos a nadie por manifestarse", dice Sheinbaum sobre megabloqueo carretero de transportistas
La presidenta Sheinbaum descartó persecución de transportistas y agricultores que bloquearon carreteras, a pesar de que es un delito y que no había motivo para hacerlo
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el gobierno no perseguirá a agricultores ni transportistas por participar en megabloqueo de carreteras federales, realizado el lunes a nivel nacionañ.
La mandataria aclaró que, aunque cerrar las carreteras es un delito, las autoridades no perseguirán a quienes se manifiestan con fines políticos o sociales.
"No perseguimos a nadie por manifestarse", dijo Sheinbaum este martes 25 de noviembre durante su conferencia de prensa, refiriéndose a las protestas que incluyeron demandas relacionadas con la Ley de Aguas Nacionales.
Aclaró que, aunque las manifestaciones tienen un derecho legítimo, el cierre de las carreteras sigue siendo ilegal, pero que no se llevará a cabo ninguna acción judicial contra los manifestantes si su protesta tiene fines legítimos, como lo fueron los planteamientos de seguridad y otros temas sociales.
Revisión de la Ley de Aguas
Sheinbaum también abordó el tema de la Ley de Aguas Nacionales, que se ha convertido en un punto de tensión en las recientes movilizaciones.
Explicó que el gobierno está buscando revertir los efectos de la ley de 1992, que convirtió el agua en una mercancía, y que uno de los objetivos de la reforma actual es "regresar el agua como recurso de la nación".
Aclaró que algunas personas se oponen a esta reforma porque buscan mantener privilegios que ya no están alineados con los objetivos de la administración federal.
Seguridad en las carreteras
Durante la conferencia, la presidenta también destacó que, aunque hubo protestas en las que se discutió el tema de la seguridad en las carreteras, el gobierno ha estado trabajando en mesas de diálogo con transportistas y autoridades como la Guardia Nacional para abordar estos temas.
Sheinbaum presentó una gráfica que mostraba una disminución del 54% en las denuncias de inseguridad en carreteras, en comparación con 2018, lo que, según ella, indica que la seguridad ha mejorado.
Criticó el bloqueo carretero
Sheinbaum dejó claro que, aunque la administración respeta el derecho a la manifestación, no hay justificación para bloquear carreteras.
"No hay razón para bloquear carreteras", afirmó, subrayando que las autoridades están abiertas a diálogos permanentes para tratar temas como la seguridad en las carreteras y la Ley de Aguas Nacionales.
En cuanto a las declaraciones de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, sobre las investigaciones en curso sobre los bloqueos, la presidenta aclaró que se malinterpretó la intención del gobierno.
"Nosotros no perseguimos a nadie por manifestarse", reiteró, aclarando que, aunque el bloqueo de carreteras es un delito, no se llevará a cabo ninguna acción judicial contra los manifestantes, siempre y cuando se respeten los derechos de los ciudadanos y se siga el camino del diálogo.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.