No solo Ernesto Barajas, el regional mexicano bajo fuego: nueve músicos ejecutados en medio año
Entre las víctimas destacan Ernesto Barajas, fundador de Enigma Norteño, e integrantes de Grupo Fugitivo

La violencia del narcotráfico ha golpeado de lleno a la escena del regional mexicano, donde al menos nueve músicos han sido asesinados en los últimos seis meses en ataques directos, muchos de ellos relacionados con amenazas previas y presuntos vínculos con cárteles del narcotráfico.
El caso más reciente es el de Ernesto Barajas, vocalista y fundador de Enigma Norteño, quien fue ejecutado la tarde del 19 de agosto en Zapopan, Jalisco. Según las autoridades, sicarios en motocicleta abrieron fuego contra su vehículo, dejando a Barajas y a un acompañante sin vida. Una mujer que viajaba con ellos resultó herida.
Barajas ya había sido amenazado en 2023 por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) a través de una narcomanta que lo obligó a cancelar presentaciones. Investigaciones señalan que habría sido protegido de miembros del Cártel de Sinaloa ligados al tráfico de fentanilo.
El caso de Grupo Fugitivo: Reynosa bajo luto
Uno de los episodios más estremecedores ocurrió el 25 de mayo en Reynosa, Tamaulipas, donde cinco integrantes de Grupo Fugitivo fueron reportados como desaparecidos. Días después, las autoridades localizaron restos calcinados que corresponderían a los músicos.
Los jóvenes asesinados fueron:
Francisco Xavier Vázquez Osorio (20)
Nemesio Antonio Durán Rodríguez (40)
Livan Edyberto Solís de la Rosa (27)
Víctor Manuel Garza Cervantes (21)
José Francisco Morales Martínez (23)
La Fiscalía de Tamaulipas responsabilizó a la facción de “Los Metros” del Cártel del Golfo y detuvo a nueve presuntos implicados.
Otras víctimas del regional mexicano
Isaac Luna, vocalista de Banda La Constructiva, fue asesinado el 1 de junio en su domicilio en Irapuato, Guanajuato, tras una presentación.
Fernando “El Colorín” Jiménez, líder de Banda Real, murió en un ataque armado el 3 de enero en Salvatierra, Guanajuato.
Julio Eusebio Labra, vocalista de Los Conquistadores de la Sierra, fue atacado durante un concierto en vivo en junio, apenas una semana después de la masacre contra Grupo Fugitivo.

El crimen organizado en la música
Expertos señalan que la música regional mexicana, especialmente géneros como la banda, el norteño y los corridos, se encuentra bajo presión de los cárteles, que utilizan sus letras como plataforma cultural, al tiempo que castigan a quienes no se alinean a sus intereses.
Con los asesinatos de Barajas, Luna, Jiménez, Labra y los cinco integrantes de Grupo Fugitivo, la cifra de músicos ejecutados en 2025 refleja una crisis de violencia que golpea a la industria musical y a la sociedad mexicana.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.