Onda de calor continúa en México: temperaturas de hasta 45° este 27 de abril
Se intensifica la onda de calor en México, se pronostican temperaturas de hasta 45 °C en algunos estados. Conoce las zonas más afectadas y las recomendaciones

La onda de calor que afecta a gran parte del territorio mexicano se intensifica este domingo 27 de abril, con temperaturas máximas que podrían alcanzar hasta los 45 grados Celsius en al menos una decena de estados, de acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Este fenómeno, provocado por una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y un bajo contenido de humedad, mantiene un ambiente caluroso a muy caluroso que pone en alerta a la población y autoridades.
Estados más afectrados por onda de calor
Los estados más afectados por el calor extremo serán Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Morelos y Guerrero, donde se esperan temperaturas de entre 40 y 45 °C. Además, se prevé que en gran parte del centro, sur y sureste del país —incluidos San Luis Potosí, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y la Península de Yucatán— los termómetros se mantengan entre los 35 y 40 °C. Incluso en la Ciudad de México y el Estado de México, se pronostican máximas de 30 a 35 °C, lo que eleva el riesgo de golpes de calor y deshidratación.
Pronóstico de lluvias y frente frío en el noroeste
A pesar de estas condiciones extremas de calor, algunas regiones del país experimentarán lluvias, producto de la interacción de otros sistemas meteorológicos. Un nuevo frente frío que se desplaza por el noroeste, en combinación con una línea seca en el norte y las corrientes en chorro polar y subtropical, generará vientos fuertes y chubascos en el norte del país. En Coahuila, se esperan lluvias fuertes con probabilidad de torbellinos o incluso tornados.
Asimismo, canales de baja presión en el occidente y sureste de México, junto con el ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, provocarán chubascos con descargas eléctricas en estados como Guerrero, Oaxaca, Chiapas, así como en la Península de Yucatán.
Temperaturas mínimas
Por otro lado, el contraste térmico se hará notar durante la madrugada en zonas montañosas del norte y centro del país. En regiones elevadas de Baja California, Chihuahua y Durango, se podrían registrar temperaturas mínimas de hasta -10 °C con heladas, mientras que otras áreas de montaña en Sonora, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala y Puebla también tendrán amaneceres fríos, con mínimas entre 0 y 5 °C.
Dadas estas condiciones extremas, el Servicio Meteorológico Nacional exhorta a la población a mantenerse bien hidratada, evitar la exposición prolongada al sol, atender las recomendaciones de Protección Civil y mantenerse al tanto de los pronósticos oficiales.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.