Pachuca subastará más de 100 vehículos abandonados: cómo participar y qué comprar
Autos, motos y patrullas en remate: así será la subasta masiva del corralón de Pachuca

El Ayuntamiento de Pachuca, Hidalgo, subastará más de 100 automóviles y 16 motocicletas que llevan más de cinco años en el corralón municipal. Entre las unidades destacan patrullas, motopatrullas y grúas consideradas chatarra. La medida busca liberar espacio en el depósito vehicular, que actualmente opera al 85% de su capacidad.
¿Por qué se subastarán estos vehículos?
De acuerdo con las autoridades municipales, muchos de estos vehículos fueron abandonados por infracciones, accidentes o porque estuvieron involucrados en carpetas de investigación. En la mayoría de los casos, los propietarios no han podido cubrir las multas, el arrastre o los costos de estancia en el corralón, que pueden superar los 15 mil pesos. En otros casos, simplemente no se pudo acreditar la propiedad legal del vehículo.
Los vehículos han permanecido en el corralón durante más de cinco años, lo que permite al Ayuntamiento iniciar el proceso legal de desincorporación y subasta, tal como lo establece la ley después de tres años de abandono.

¿Cuándo será la subasta y qué tipo de venta se realizará?
El secretario general del Ayuntamiento, Eduardo Trejo Lino, informó que la subasta se llevará a cabo en junio de 2025, una vez que el cabildo apruebe el proceso. El comité de desincorporación será el encargado de seleccionar y gestionar la venta de las unidades, asegurando que el proceso sea legal, transparente y eficiente.
El presidente municipal, Jorge Reyes, subrayó que se dará prioridad a la subasta de vehículos oficiales en desuso, como patrullas y grúas, que serán vendidas como chatarra. En el caso de automóviles y motocicletas particulares, podrán ser adquiridos para uso personal siempre y cuando su condición lo permita.

¿Qué vehículos se subastarán?
La Secretaría de Seguridad Pública de Pachuca confirmó que se ofertarán:
105 vehículos automotores
16 motocicletas
Patrullas
Motopatrullas
Grúas
Los vehículos que aún están en buen estado podrán circular sin inconvenientes legales, ya que no están bajo investigación activa ni tienen reclamaciones de propiedad. Aquellos en condiciones deterioradas serán vendidos como chatarra, por kilo.

¿Qué pasa si soy dueño de un vehículo en el corralón?
El Ayuntamiento de Pachuca dará un periodo previo al remate para que los propietarios puedan reclamar sus vehículos, siempre y cuando paguen la multa, el arrastre, la estancia y presenten la documentación correspondiente.
Eduardo Trejo aclaró que los derechos de los propietarios serán respetados y que solo se subastarán vehículos abandonados por más de cinco años y que no estén implicados en procesos judiciales activos.
“Queremos dar certeza legal y evitar arbitrariedades. Si algún dueño aún desea recuperar su vehículo, podrá hacerlo antes de que se concrete la subasta”, explicó Trejo Lino.
¿Cuál es el objetivo de esta subasta?
El remate de unidades no solo busca liberar espacio en el depósito, sino también mejorar su operatividad y generar ingresos adicionales para el municipio. De acuerdo con Jorge Reyes, este tipo de acciones también previenen riesgos sanitarios, ya que muchos de los vehículos abandonados presentan deterioro por la exposición prolongada a la intemperie y se han convertido en focos de infección.
¿Cómo participar en la subasta?
Las autoridades municipales anunciarán en los próximos días los requisitos y pasos para participar en la subasta pública. Se espera que la lista de vehículos disponibles sea publicada oficialmente para dar transparencia al proceso y permitir a los ciudadanos interesados adquirirlos legalmente.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.