Pemex anuncia tope al precio de la gasolina; Sheinbaum confia en acuerdo con gasolineros

Elia López 12 febrero, 2025

El gobierno de la presidenta Sheinbaum presentó el Plan de Trabajo del Sector de Hidrocarburos que planea fijar tope al precio de la gasolina en el periodo 2025-2030

Claudia Sheinbaum
 ©Cuartoscuro - Claudia Sheinbaum

El gobierno de presidenta Claudia Sheinbaum presentó este miércoles 12 de febrero su Plan de Trabajo del Sector de Hidrocarburos 2025-2030, que incluye poner un precio tope al litro de gasolina para que no rebase los 24 pesos.

En la presentación del plan nacional, la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar destacó que se busca garantizar el abasto de combustible para los próximos 10 años.

Plan de Trabajo del Sector de Hidrocarburos

El encargado de presentar el Plan de Trabajo del Sector de Hidrocarburos fue, Víctor Rodríguez Padilla, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), quien destacó los seis ejes del proyecto.

Ejes del plan de hidrocarburos:

  • Exploración focalizada. Se incrementarán las reservas para tener por lo menos 10 años de consumo asegurado.

  • Producción sustentable. Se producirán 1.8 millones de barriles diarios de hidrocarburos líquidos a los largo del sexenio

  • Refinación Autosuficiente. No habrá gasolinazos, por al autosuficiencia en gasolina y diésel. La gasolina no costará más de 24 pesos por litro.

  • Fertilizantes y petroquímica. Aumentará a producción de fertilizantes para abastecer la demanda nacional para no depender de las importaciones. Con una inversión de 8,000 millones de pesos.

  • Energía limpia.

  • Financiamiento. La fuente principal de los recursos de inversión son los propios recursos obtenidos de Pemex.

  • Pemex genera 40,000 millones de dólares anuales

Fijar tope al precio del litro de gasolina

El director de Pemex dijo que se busca poner un tope al precio de la gasolina para que no supere los 24 pesos por litro.

Sheinbaum busca acuerdo con gaolineros

En relación al límite en el precio de la gasolina, la presidenta Sheinbaum Pardo comentó que “el objetivo es que el precio no supere los 24 pesos por litro, lo que, tomando en cuenta la inflación, significaría que no habría aumento desde 2018, sino una leve disminución”.

La mandataria recalcó que "la meta es que en ningún lugar del país el precio del litro de gasolina exceda los 24 pesos".

Además, anunció que espera firmar un acuerdo con los gasolineros en las próximas dos semanas para garantizar que el precio no suba de 24 pesos, y aprovechó para criticar que algunas estaciones de servicio estén vendiendo el combustible a 26 pesos por litro.

La inversión en Pemex para ser autosuficiente

El plan de inversión de Pemex para el periodo 2024-2030 contempla una asignación de casi 1.85 billones de pesos mexicanos enfocados en exploración, producción, fertilizantes y petroquímica.

La mayor parte de estos recursos, 1.6 billones de pesos, se destinarán a proyectos de producción sustentable, con el objetivo de alcanzar una producción de 1.8 millones de barriles diarios, generando ingresos por 5 billones de pesos.

También se invertirán 220,000 millones de pesos en exploración para 2,000 millones de barriles de petróleo.

El plan busca fortalecer la soberanía energética de México, aunque se contempla la colaboración con el sector privado en proyectos de alto riesgo.

A pesar de las dificultades financieras de Pemex, que enfrenta pérdidas y una deuda de casi 99,000 millones de dólares, el gobierno federal apoyará con 136,000 millones de pesos para la amortización de la deuda.

Además, se han propuesto reformas legales para regular la inversión privada en energía y garantizar la “justicia energética”.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.