Mañanera de Sheinbaum: Presentan Plan de Trabajo del Sector de Hidrocarburos

Elia López 12 febrero, 2025

Claudia Sheinbaum ofrece su conferencia matutina desde Palacio Nacional junto a su gabinete

Claudia Sheinbaum
 ©Cuartoscuro - Claudia Sheinbaum.

La presidenta Claudia Sheinbaum se presenta este miércoles 12 de febrero junto a su gabinete en Palacio Nacional para abordar temas coyunturales y de la agenda nacional. Como cada miércoles se presenta la sección Detector de Mentiras.

9:06 | Sheinbaum dijo que a finales de mes se reunirá nuevamente con los padre de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.

8:30 | Sheinbaum dijo que su gobierno nunca aceptará el injerencismo, indicó que siempre se trabaja en coordinación y colaboración, pero no bajo subordinación. Así respondió al ser cuestionada sobre la nominación de Terry Cole como director de la DEA.

"Nosotros no vamos a permitir el injerencismo ni violaciones a la soberanía, lo que hay es coordinación y colaboración con las agencias del gobierno de Estados Unidos con el departamento de Estado y con todos los la Secretaría del gobierno de Estados Unidos", declaró Sheinbuam

"Pero no va a ser como antes de qué llegar el presidente López Obrador, coordinación colaboración Información, pero sin injerencismo, sin subordinación", precisó la mandataria.

8:25 | Dijo que se busca una acuerdo con los gasolineros para que no se dispare el precio de la gasolina.
Indicó que buscan llegar a un acuerdo con los gasolineros y que todo va bien y espera que en dos semanas se firme un acuerdo voluntario.

8:22 | Sheinbaum anunció que mañana el secretario de Economía, Marcelo Ebrard se comunicará con Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU. y también indicó que ha mantenido comunicación con Howard Lutnick, próximo secretario de Comercio de Estados Unidos para hablar de los aranceles al acero y al aluminio.

La mandataria anunció también enviará una carta al gobierno de Trump para explicar porque no es bueena idea aplicar aranceles a México.

"Vamos a enviar una información a la Casa Blanca de lo que se presentó ayer a través de una misiva relacionada con los aranceles de acero y aluminio para mostrarle al presidente Trump en el caso particular de acero aluminio, Ellos exportan más de lo que nosotros exportamos, es decir, en ese caso, Estados Unidos tiene superávit. Entonces no le conviene Estados Unidos poner aranceles en acero y aluminio a México", indicó.

8:05 | Con la reestructuración de Pemex, la presidenta Sheinbaum descarta recorte de personal.

Indicó que el plan es que Pemex no adquiera deuda como en los gobiernos neoliberales.

Recriminó la reforma energética de Peña Nieto se buscó privatizar el sector energético.

Sheinbuam dijo que ahora le corresponde a Pemex realizar las exploraciones, a menos que la emprea pública decida que lo realice la inicativa privada.

7:53 | Víctor Rodríguez, Director de Pemex, explica los seis ejes del plan energético.

Pemex

 ©Especial - Pemex
  • Exploración focalizada. Se incrementarán las reservas para tener por lo menos 10 años de consumo asegurado.

  • Producción sustentable. Se producirán 1.8 millones de barriles diarios de hidrocarburos líquidos a los largo del sexenio

  • Refinación Autosuficiente. No habrá gasolinazos, por al autosuficiencia en gasolina y diésel. La gasolina no costará más de 24 pesos por litro.

  • Fertilizantes y petroquímica. Aumentará a producción de fertilizantes para abastecer la demanda nacional para no depender de las importaciones. Con una inversión de 8,000 millones de pesos.

  • Energía limpia.

  • Financiamiento. La fuente principal de los recursos de inversión son los propios recursos obtenidos de Pemex.

    Pemex genera 40,000 millones de dólares anuales

7:36 | Luz Elena González, secretaria de Energía anuncia el Plan de Trabajo del Sector de Hidrocarburos, que está diseñado en 6 ejes.

Recordó que de 2013 a 2018 Pemex pasó a ser la petrolera más endeudada del mundo por los gobiernos neoliberales.

Destacó que López Obrador comenzó con políticas para rescatar a Pemex.

Indicó que con las reformas enviadas por el gobierno de la 4T se recupera la figura de empresa pública para Pemex.

Dijo que con el plan energético se crera un marco legal que permita una administración más eficiente.

La meta es producior 1.8 de barriles diarios para alcanzar la soberanía energética

7:35 | La presidenta Claudia Sheinbaum presenta los temas y funcionarios que la acompañan este día.

  • Luz Elena González, secretaria de Energía

  • Víctor Rodríguez, Director de Pemex

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.