Pemex pierde más de 43 mil millones de pesos en el primer trimestre de 2025
La petrolera estatal Pemex es arrastrada por una caída en ventas, reducción en producción de crudo y un incremento en su deuda financiera

Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó este martes una pérdida neta de 43 mil 327 millones de pesos (unos 2 mil 117 millones de dólares) durante el primer trimestre de 2025, impactada por una combinación de factores adversos como menores ingresos por venta de crudo, gastos operativos al alza, y una mayor carga financiera.
El resultado contrasta con la utilidad neta de 4 mil 696 millones de pesos registrada por la empresa en el mismo periodo de 2024. De acuerdo con el reporte financiero enviado a inversionistas, los ingresos totales de la compañía descendieron 2.5% interanual, hasta los 395 mil 590 millones de pesos.
Producción en caída y deuda creciente
La producción de petróleo crudo cayó 11.3% interanual, con un promedio de 1.615 millones de barriles diarios (bpd). La empresa atribuyó esta baja a la declinación natural de campos maduros, retrasos en la finalización de pozos complejos y menores rendimientos en algunos campos clave.
Asimismo, el proceso de crudo en refinerías nacionales descendió 5%, ubicándose en 936 mil barriles por día, debido a paros técnicos en las instalaciones de Minatitlán y Tula, que redujeron la capacidad operativa.
En paralelo, la deuda financiera total de la empresa aumentó a 101 mil 100 millones de dólares, desde los 97 mil 600 millones reportados al cierre del cuarto trimestre de 2024, un incremento que refuerza la presión sobre las finanzas de la paraestatal.
Pemex, bajo presión
La petrolera, considerada uno de los mayores contribuyentes fiscales del país, enfrenta retos crecientes ante la baja en su producción y la carga que representa su deuda. Aunque el gobierno federal ha reiterado su respaldo a la empresa, los resultados del primer trimestre reflejan una fragilidad persistente en el modelo operativo de la compañía.
Estos resultados se dieron a conocer el mismo día en que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó los datos preliminares del Producto Interno Bruto (PIB), lo que en conjunto ofrece una radiografía del desempeño económico del país al inicio del año.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.