Pepsico, Coca-Cola y Grupo Modelo suspenden operaciones en Acapulco por ataques a repartidores

Alejandra Jiménez 25 enero, 2025

La Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos condenó los ataques y exigió medidas inmediatas de las autoridades

 ©Cuartoscuro - Empresas multinacionales pararon los trabajos de distribución de sus productos en el puerto de Acapulco.

La inseguridad en Acapulco ha alcanzado un nivel alarmante, provocando que grandes empresas como Coca-Cola FEMSA, Grupo Modelo y Pepsico, entre otras, suspendan actividades en el puerto. La decisión se da tras el asesinato de tres repartidores en diferentes puntos de la ciudad entre el miércoles y jueves de esta semana.

Estas empresas, junto con otras del sector de alimentos y bebidas como Galletas Gamesa y Fud, han tomado medidas drásticas para proteger a su personal. La ola de violencia incluye ataques directos contra trabajadores en sus rutas, lo que ha llevado al paro de labores en espera de una respuesta efectiva de las autoridades estatales y municipales.

Repartidores en la mira: tres ataques en menos de 48 horas

Entre los hechos más recientes, se reportó que:

  1. Un repartidor de Coca-Cola FEMSA fue asesinado de un disparo mientras realizaba su trabajo en la colonia Bellavista. Su cuerpo quedó sin vida al interior del camión repartidor.

  2. Un trabajador de Fud fue atacado a balazos en la colonia Hogar Moderno. Aunque sobrevivió, su estado de salud es crítico.

Ante esta situación, Coca-Cola FEMSA emitió un comunicado destacando que la seguridad de sus colaboradores es una prioridad y, por ello, suspendió operaciones en Acapulco hasta nuevo aviso.

Industria alza la voz: Concamin exige seguridad

La Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin) condenó los ataques y exigió medidas inmediatas de las autoridades. En un comunicado, señalaron que:

“Hemos pasado de robos al transporte de mercancías a afectaciones directas contra los colaboradores, resultando en pérdidas de vidas humanas, lo cual es inadmisible”.

Además, Concamin solicitó una reunión urgente con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y autoridades locales para establecer acciones concretas de seguridad.

 ©Especial

Acciones de las autoridades ante la crisis

En respuesta, las fuerzas de seguridad han implementado operativos especiales en las zonas de mayor riesgo en Acapulco. El regidor José Ángel Mejía informó que la Guardia Nacional, la Marina y otras instancias federales están tomando acciones para mitigar la situación.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.