“Persuadir a Trump no es fácil”: Así logró México evitar aranceles a autopartes
Autopartes mexicanas entrarán a EE.UU. sin pagar un solo dólar de impuesto desde el 3 de mayo

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, celebraron este viernes 2 de mayo la decisión del gobierno de Estados Unidos de eliminar los aranceles a las autopartes mexicanas.
La medida fue publicada oficialmente por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), y reconoce que los productos automotrices fabricados en México bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) estarán exentos de impuestos de importación. Entrarán en vigor el 3 de mayo.
Durante la conferencia matutina, la presidenta Sheinbaum explicó que México ha evolucionado desde ser una economía exportadora con salarios bajos hacia un país con una fuerza laboral más calificada y mejor remunerada.
México vive una situación preferencial gracias al T-MEC, lo cual ha permitido que empresas nacionales e internacionales quieran invertir en el país, eso nos hace ser optimistas. Esto coloca al país en una condición favorable con un portafolio de inversión de 200 mil millones de dólares.
#MañaneraDelPueblo
— La Catrina Norteña (@catrina_nortena) May 2, 2025
🚨 DOBLA SHEINBAUM A TRUMP
Anuncia @Claudiashein y @m_ebrard que las autopartes que se producen en México NO TENDRÁN ARANCELES EN ESTADOS UNIDOS.
Tenemos Mucha Presidenta... pic.twitter.com/yddKAsI8oS
“A partir del TLC se nos presentaba como un país con mano de obra barata. Pero desde 2018 hemos aumentado el salario mínimo a más del doble, y eso también ha elevado el salario medio. Hoy, México cuenta con más ingenieros que muchos otros países y una fuerza laboral altamente especializada”, destacó.
Sheinbaum subrayó que el objetivo de su gobierno es mejorar la calidad de vida y el bienestar de las familias mexicanas, al tiempo que se fortalece el modelo exportador con justicia laboral.
Marcelo Ebrard: Mejoras no han sido fáciles de conseguir
Por su parte, Marcelo Ebrard aseguró que esta eliminación de aranceles es un logro clave dentro de las negociaciones del T-MEC. “Es un avance muy grande. Las autopartes mexicanas estarán sujetas al acuerdo y quedarán exentas de aranceles”, declaró.
Cabe recordar que la exportación de autopartes significa 70 mil millones de dólares.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard (@m_ebrard), anunció que en el marco del TMEC las autopartes de México no tendrán aranceles de Estados Unidos. pic.twitter.com/kRK06Q5Qcy
— quiero tv (@quierotv_gdl) May 2, 2025
También reconoció que estas mejoras no han sido fáciles de conseguir: “Persuadir al presidente Trump no es fácil”, afirmó, en alusión a las difíciles conversaciones sostenidas con la administración estadounidense.
Ebrard enfatizó que la nueva resolución respeta plenamente el marco del tratado comercial trilateral, y representa un entendimiento clave con el gobierno del presidente Donald Trump y el Departamento de Comercio de la Casa Blanca. “Cada vez conseguimos mejores condiciones frente a la situación que teníamos inicialmente”, celebró.
“Ya se hace referencia a las autopartes y componentes del T-MEC. Quiere decir que van a tener un trato similar al que tienen las partes o componentes de los Estados Unidos”, comentó Ebrard, durante la presentación del Plan México
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.