Autopartes mexicanas sin aranceles y mega inversión de Unilever: lo que debes saber
Nuevo León tendrá la planta más moderna de Unilever: inversión récord y 120 mil empleos

Durante la conferencia matutina de este 2 de mayo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que los informes de inversión extranjera serán presentados cada viernes. En este contexto, destacó que las autopartes producidas en México seguirán gozando de cero aranceles, gracias al acuerdo anunciado por el gobierno de Estados Unidos el 1 de mayo, lo que fortalece la competitividad del país en el sector automotriz.
Unilever confirma inversión histórica en México
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que la empresa multinacional Unilever invertirá 30 mil millones de pesos en México entre 2025 y 2028, como parte de su plan de expansión en el país. Esta inversión forma parte del llamado "Plan México", que busca consolidar al país como un destino estratégico para la producción y exportación.
Planta de alta tecnología en Nuevo León
De ese total, 8 mil millones de pesos se destinarán específicamente a la construcción de una planta de vanguardia en Salinas Victoria, Nuevo León, que se perfila como uno de los proyectos industriales más modernos de la compañía en la región.
El representante de Unilever, Willem Uijen, Director de Cadena de Suministro y Operaciones de la firma a nivel global, detalló que esta planta será clave para fortalecer la cadena de suministro en México y exportar productos a otras regiones del mundo.
#MañaneraDelPueblo
— La Catrina Norteña (@catrina_nortena) May 2, 2025
🚨 GRAN INVERSIÓN DE @Unilever por 30 MIL MDP del 2025 a 2028
NO le vayn a dar RT, repito no compartan porque le puede dar el PATATUS a la fachiza vendepatrias todo el fin de semana... pic.twitter.com/d2Cf2heBCq
Impacto laboral: más de 120 mil empleos
Según estimaciones del Gobierno federal, esta inversión generará más de 120 mil empleos directos e indirectos en diversos estados del país, lo que representa un impulso significativo para la economía nacional y las familias mexicanas.
México, destino confiable para inversiones
El titular de la Secretaría de Economía subrayó que este tipo de anuncios tienen un valor adicional en el actual contexto global, en medio de la incertidumbre que se enfrenta hoy, que una empresa como Unilever apueste por México demuestra que nuestro país representa un futuro prometedor, en sus palabras.
Autopartes mexicanas seguirán sin pagar aranceles en EE.UU.
Uno de los puntos clave abordados por la presidenta fue la confirmación de que las autopartes mexicanas no pagarán aranceles del 25% en Estados Unidos, al igual que las de Canadá. Este beneficio arancelario fortalece la integración comercial de América del Norte y da respuesta a una de las principales preocupaciones del gobierno mexicano en materia económica y comercial.
En tanto, el secretario de Economía destacó el anuncio emitido por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, sobre que las autopartes producidas en nuestro país que cumplan con el acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC) estarán exentas de aranceles.
El secretario de Economía (@SE_mx), @m_ebrard, destacó el anuncio emitido por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, sobre que las autopartes producidas en nuestro país que cumplan con el acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC) estarán exentas de… pic.twitter.com/n3iDSYPGgG
— Canal 22 México (@Canal22) May 2, 2025
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.