"Tenemos que buscar un trato preferente", afirma Ebrard sobre los aranceles de Trump a importación de autos

Elia López 27 marzo, 2025

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, anuncia que México busca trato preferencial ante los aranceles a autos, anunciados por Trump

Marcelo Ebrard
 ©Cuartoscuro - Marcelo Ebrard, secretario de Economía.

El secretario de Economía Marcelo Ebrard, anunció este jueves 27 de marzo que México está buscando un trato preferente por parte de Estados Unidos en relación con los aranceles a los autos importados a EE.UU., anunciados por el presidente Donald Trump.

Durante una videollamada desde Washington, Ebrard destacó en la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, la importancia de proteger los empleos y la actividad económica del país ante los nuevos aranceles que podrían afectar a la industria automotriz mexicana.

Ebrard explicó que México exporta cerca de 3 millones de vehículos anualmente a Estados Unidos y que el 40% de las autopartes utilizadas por el país vecino provienen de México.

El funcionario federal indicó que con el fin de mitigar el impacto de los aranceles del 25% sobre los automóviles fabricados en México, el gobierno mexicano ha mantenido varias reuniones con funcionarios estadounidenses, incluido el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y el titular de la Oficina del Representante Comercial (USTR).

Asegurar trato preferencial, afirma Ebrard

Ebrard Causabón destacó que el objetivo es asegurar un trato preferencial para los productos mexicanos.

“Si van a cambiar el sistema, y habrá un sistema de aranceles tan altos, tenemos que buscar un trato preferente para México para proteger nuestros empleos y nuestra actividad económica. Ha sido difícil, pero gracias a la llamada de la presidenta Sheinbaum con Trump, nos abrieron la puerta a las reuniones”, afirmó Ebrard.

La presidenta Claudia Sheinbaum, por su parte, destacó que México es el único país que tiene este nivel de negociación con Estados Unidos, subrayando la importancia de las gestiones diplomáticas para asegurar que las condiciones para los productos mexicanos sean las mejores posibles.

Descuentos dependiendo de componentes

En este sentido, Ebrard también informó que Estados Unidos aplicará un descuento a los aranceles del 25% para los automóviles fabricados en México que sean exportados, dependiendo del nivel de componentes provenientes de EE.UU.

"Van a tener un descuento, esos vehículos que estamos exportando no tendrán el 25%, sino que tendrán un descuento dependiendo de los componentes", explicó.

El secretario de Economía concluyó que México continuará trabajando para garantizar que los precios de sus productos sean más competitivos que los de otros países, reafirmando el compromiso del gobierno con la protección del empleo y la actividad económica en el país.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.