Estos son los 10 autos más exportados de México a EE.UU. ¿pagarán aranceles?

Elena Martínez 26 marzo, 2025

El presidente Donald Trump anunció que todos los autos que no se fabriquen en Estados Unidos deberán pagar el impuesto

 ©Freepik. - Estos son los vehículos que más se exportan de México a Estados Unidos.

Luego de que este miércoles 26 de marzo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aviso que su gobierno impondrá un arancel del 25 por ciento a todos los automóviles que sean fabricados fuera de su país y que pretendan ingresar al mercado estadounidense, cientos de personas han externado su preocupación por conocer cómo esta medida afectará a los automóviles en México, pues el país azteca es uno de los principales socios comerciales de Estados Unidos en esta área.

México se ha consolidado como un centro clave de producción y exportación de vehículos, especialmente hacia Estados Unidos, el principal destino de sus exportaciones A lo largo de los años, México ha sido el lugar de fabricación de algunos de los modelos más populares de marcas como General Motors, Nissan, Honda, Volkswagen, entre otras.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, basados en información del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros, en 2024 se exportaron de México 3 millones 479 mil 086 unidades, lo que representó una variación de 5.4 % respecto al mismo lapso de 2023. Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones de vehículos ligeros, con 79.7 %, es decir con más de 2.7 millones de unidades exportadas a dicho país.

Este aumento en las exportaciones ha sido posible gracias a la calidad y competitividad de los vehículos mexicanos, así como a la integración de la cadena de suministro de autopartes, donde México desempeña un papel crucial.

¿Cuáles son los 10 autos más exportados de México a Estados Unidos?

Entre los vehículos más exportados desde México a Estados Unidos se encuentran sedanes, camionetas y SUVs de marcas como Nissan, Honda, Chevrolet y Volkswagen. Algunos modelos emblemáticos, como el Nissan Versa y el Chevrolet Silverado, son producidos en plantas mexicanas y enviados en grandes cantidades al mercado estadounidense.

Además de los vehículos de pasajeros, México también exporta una cantidad considerable de vehículos comerciales, como las camionetas pickup. La producción de estos modelos se concentra en plantas de empresas como Ford y RAM

Según el Reporte de Resultados del Registro Administrativo de la Industria Automotriz, compartido por el Inegi, los principales modelos de vehículos ligeros que se exportan el extranjero son:

  1. Equinox SUV: una camioneta tipo SUV de la marca Chevrolet, se exportaron más de 228 mil unidades.

  2. Tacoma: una camioneta de la marca Toyota, de la cual se exportaron más de 227mil 623 unidades.

  3. Honda HR-V: un sedán de la compañía japonesa Honda, de la cual se exportaron 185 mil 227 unidades.

  4. Sentra: un sedán de la firma Nissan del cual se exportaron más de 196 mil unidades.

  5. Ford Maverick: camioneta de Ford de la cual se enviaron 175 mil 202 unidades al extranjero.

  6. Silverado Doble: una camioneta de Chevrolet de la que se exportaron 162 mil 473 unidades.

  7. GMC Sierra doble cabina: camioneta de GMC de la que se exportaron 159 mil 597 unidades.

  8. RAM 2500: se exportaron 150 mil 936 unidades.

  9. Tiguan: camioneta de Volkswagen exportó 146 mil 747 unidades.

  10. Audi Q5: un sedán de Audi exportó 140 mil 145 unidades.