Precio del dólar HOY 27 de marzo de 2025: Peso mexicano cae tras anuncio de aranceles
El peso mexicano inicia la jornada con una depreciación del 0.48 %, arrastrado por la incertidumbre en torno a nuevos aranceles automotrices impuestos por Estados Unidos

El dólar estadounidense inició la jornada de este jueves con una cotización de 20.17 pesos por unidad en el mercado interbancario, reflejando un incremento del 0.35 %, según datos de Bloomberg. Esta alza se da en un contexto de incertidumbre económica, luego del anuncio de posibles aranceles automotrices por parte del gobierno de Estados Unidos.
El peso mexicano se ha depreciado un 0.48 %, cotizándose en 20.1424 unidades por dólar, en medio de la expectativa de que el presidente estadounidense, Donald Trump, implemente un arancel del 25 % a los automóviles ensamblados fuera de su país, lo que afectaría directamente a la industria mexicana.
Dólar en bancos: ¿A cuánto se vende hoy?
En ventanillas bancarias, el dólar estadounidense se ofrece a distintos precios según la institución financiera:
Banco Azteca: 20.59 pesos
Santander: 20.40 pesos
Banamex: 20.64 pesos
BBVA: 20.43 pesos
Banorte: 20.45 pesos
Mientras tanto, el Banco de México (Banxico) registró en la sesión previa un tipo de cambio de 20.09 pesos por dólar.
El impacto de los aranceles en el peso mexicano
La reciente depreciación del peso mexicano responde al temor de nuevas medidas proteccionistas por parte de Estados Unidos, principal socio comercial de México. Expertos del sector financiero señalan que el anuncio de aranceles a la industria automotriz podría provocar una mayor volatilidad en el mercado cambiario, lo que impactaría a la inversión y al comercio entre ambos países.
"El peso se deprecia muy poco después del anuncio de Trump sobre los aranceles del 25 % a los autos que no son fabricados en EE.UU. Sin embargo, la presión sobre el tipo de cambio podría aumentar en los próximos días", señaló Banco Base en su análisis matutino.
Precio del euro y la libra esterlina en México
El tipo de cambio de otras divisas frente al peso mexicano también presenta variaciones. Ayer, el euro se vendió en un máximo de 22.35 pesos y se compró en 21.64 pesos. Por su parte, la libra esterlina se ofertó en 26.40 pesos y se adquirió en 25.94 pesos.
Panorama económico y próximos anuncios
El mercado cambiario continuará atento a las decisiones de política monetaria del Banco de México (Banxico) y a la evolución de las relaciones comerciales con Estados Unidos. En los próximos días, se espera que el peso siga experimentando ajustes conforme se defina la implementación de los aranceles automotrices y se aclaren las expectativas sobre la economía global.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.