UE y Canadá reaccionan a imposición del 25% de aranceles a automóviles hecha por Trump

Elena Martínez 26 marzo, 2025

El presidente de Estados Unidos firmó la medida este miércoles 26 de marzo

 ©EFE / freepik. - La medida se anunció este miércoles 26 de marzo.

Este miércoles 26 de marzo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aviso que su administración impondrá un arancel del 25 por ciento a todos los automóviles que sean fabricados fuera de su país y que pretendan ingresar al mercado estadounidense. Desde la Casa Blanca, el magnate aclaró que quedarán exentos los vehículos que se fabriquen en territorio nacional.

"Vamos a aplicar un arancel del 25% a todos los automóviles que no se fabriquen en Estados Unidos. Si se fabrican en Estados Unidos, no hay arancel alguno", dijo Trump en su más reciente aviso. "De manera efectiva cobraremos un arancel del 25 % (a los automóviles)", agregó el mandatario luego de firmar para hacer efectiva la medida arancelaria. 

Líderes mundiales han empezado a responder a la medida anunciada por Trump. Una de las primeras en hacerlo fue Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, quien a través de redes sociales se pronunció ante la nueva medida del actual presidente de Estados Unidos y lamentó su actuar: "lamento profundamente la decisión de Estados Unidos de imponer aranceles a las exportaciones automotrices de la UE", dijo.

Líderes mundiales se pronuncian ante Trump

La presidenta de la Comisión Europea agregó que esta medida perjudicará a las empresas, a los compradores de Estados Unidos y de la Unión Europea: "los aranceles son impuestos: malos para las empresas, peores para los consumidores, en Estados Unidos y la UE. La UE seguirá buscando soluciones negociadas, salvaguardando al mismo tiempo sus intereses económicos".

De igual manera el primer ministro de Canadá, Mark Carney, calificó la medida de Trump como un "ataque directo" y en conferencia de prensa aseveró que su país defenderá a los trabajadores, por lo que el próximo jueves 27 de marzo anunciará medidas como respuesta al presidente estadounidense: "defenderemos a nuestros trabajadores...Reuniré mañana al gabinete para discutir opciones", señaló horas después de que la Casa Blanca confirmó los aranceles del 25% a automóviles fabricados fuera de Estados Unidos.

Estos vehículos estarán exentos

Mediante una publicación en redes sociales, Harrison Fields, portavoz de la Casa Blanca, dio a conocer que los aranceles se impondrán a todos los vehículos de pasajeros importados (sedán, SUV, crossovers, minivans, furgonetas de carga) y camionetas ligeras, así como a las piezas clave de automóviles (motores, transmisiones, piezas del tren motriz y componentes eléctricos). Pero, resaltó que quedarán libres las piezas de automóviles que cumplan con el T-MEC

"Hoy, el presidente Donald J. Trump firmó una proclamación invocando la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962 para imponer un arancel del 25% a las importaciones de automóviles y ciertas partes de automóviles, abordando una amenaza crítica a la seguridad nacional de Estados Unidos", señaló.

Agregó que "el arancel del 25% se aplicará a los vehículos de pasajeros importados (sedán, SUV, crossovers, minivans, furgonetas de carga) y camionetas ligeras, así como a las piezas clave de automóviles (motores, transmisiones, piezas del tren motriz y componentes eléctricos), con procesos para ampliar los aranceles sobre piezas adicionales si es necesario".

Finalmente, preciso que "las piezas de automóviles que cumplan con el T-MEC permanecerán libres de aranceles hasta que el Secretario de Comercio, en consulta con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), establezca un proceso para aplicar aranceles a su contenido no estadounidense".