¡Prepárate! CDMX y Edomex enfrentarán hasta 4 olas de calor en 2025
Entérate cuál será el mes más caluroso del año

La Ciudad de México y el Estado de México se preparan para un 2025 con temperaturas extremas, ya que expertos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevén hasta cuatro olas de calor a lo largo del año.
Según Fabián Vázquez Romaña, coordinador general del SMN, estas olas de calor se darán durante la temporada de calor y ozono, afectando a la Zona Metropolitana del Valle de México, que incluye CDMX, Edomex, Tlaxcala, Morelos y Puebla.
¿Cuándo se sentirá más el calor en CDMX y Edomex?
En una conferencia del Seminario sobre Calidad del Aire en la temporada seca-caliente en la ZMVM, Vázquez Romaña indicó que abril será el mes más caluroso del año, cuando se espera que las temperaturas alcancen su punto más alto.
A pesar del calor intenso que se avecina, el experto aseguró que el 2025 no será tan extremo como 2024, cuando se registraron seis olas de calor en México.
¿Qué es una ola de calor y cómo afecta?
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) define una ola de calor como un periodo de más de tres días consecutivos con temperaturas por arriba del promedio. Este fenómeno afecta tanto las temperaturas máximas (de 14:00 a 16:00 horas) como las mínimas (de 05:00 a 07:00 horas).
¿Por qué se generan las olas de calor?
Las olas de calor ocurren cuando un anticiclón en niveles altos de la atmósfera bloquea la circulación del viento, atrapando el calor en la superficie. Este fenómeno también puede generar un “domo de calor”, intensificando la sensación térmica y elevando las temperaturas a niveles peligrosos.
¿Cómo protegerse del calor extremo?
Para evitar problemas de salud debido a las altas temperaturas, las autoridades recomiendan:
Beber suficiente agua para mantenerse hidratado.
Usar protector solar y ropa de manga larga para evitar quemaduras.
Evitar la exposición al sol entre las 11:00 y 15:00 horas, cuando los rayos UV son más intensos.
Vigilar la hidratación de niños y adultos mayores, ya que son más vulnerables al golpe de calor.
Con el pronóstico de temperaturas extremas en puerta, las autoridades piden a la población tomar precauciones y estar atentos a los reportes meteorológicos para evitar riesgos a la salud.
¿Cuándo comenzará la primera ola de calor en CDMX y Edomex?
Aunque aún no hay una fecha exacta, el Servicio Meteorológico Nacional sugiere que las altas temperaturas comenzarán a sentirse con mayor intensidad en marzo y abril de 2025.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.