Presentan Plan Integral contra el abuso sexual tras acoso a Sheinbaum; ¿de qué se trata?
La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, presentó el Plan Integral contra el abuso sexual, que busca fortalecer la respuesta institucional
Citlalli Hernández, secretaria de las Mujeres, presentó este jueves 6 de noviembre el Plan Integral contra el abuso sexual, que contiene una serie de acciones para fortalecer la legislación y atención institucional ante dicho delito en México, luego del acoso sufrido por la presidenta Claudia Sheinbaum en las calles del Centro Histórico.
La funcionaria subrayó que el gobierno federal trabaja en una ruta de tipificación del abuso sexual a nivel nacional, con el objetivo de garantizar que este delito sea reconocido y sancionado de manera uniforme en todos los estados del país.
"Las mujeres no están solas", dijo Hernández, enfatizando que el propósito de este esfuerzo es que el abuso y acoso sexual sea considerado un delito grave y que la sanción sea contundente en todas las entidades federativas.
Fortalecer la respuesta institucional
La Secretaría de las Mujeres busca, a través de esta estrategia, asegurar que las mujeres que enfrenten esta situación tengan la seguridad de que pueden denunciar y acceder a una respuesta institucional efectiva.
Plan Integral contra el Abuso Sexual
La titular de la Secretaría de las Mujeres explicó que este plan se basa en un mapeo nacional realizado por la dependencia, que revela que, aunque en 19 estados de la República ya existen criterios para agravar las penas por abuso sexual, aún hay retos significativos en la implementación efectiva de la ley.
Además, en 9 entidades federativas el abuso sexual está tipificado, pero no contempla agravantes, y en 4 estados el abuso sexual no está conceptualizado adecuadamente.
“Queremos que las mujeres se sientan seguras y que puedan denunciar de manera más ágil”, destacó Hernández, quien también subrayó que uno de los principales retos es que ministerios públicos, fiscales y jueces actúen con perspectiva de género y sensibilidad cuando una mujer acude a presentar una denuncia por abuso sexual.
🗣️ "La presidenta nos ha solicitado buscar la forma en que las denuncias sean mucho más ágiles y rápidas".
— El Universal (@El_Universal_Mx) November 6, 2025
🔴 Citlalli Hernández, secretaria de las Mujeres, presentó el Plan Integral contra el Acoso Sexual, el cual busca que este delito sea del fuero federal. pic.twitter.com/1JSCvZy5CB
Mejorando el acceso a la justicia
El plan contempla, entre sus acciones principales, campañas de sensibilización y educación para informar a las mujeres sobre sus derechos, las rutas de atención y cómo realizar una denuncia a través de la línea 079, que ofrece orientación sobre casos de violencia de género y abuso sexual.
Además, se trabajará en mejorar la atención y acceso a la justicia, coordinándose con las fiscalías estatales para agilizar los procedimientos judiciales y garantizar que las mujeres reciban un trato adecuado y sensible. La capacitación y profesionalización institucional será también un pilar de la estrategia, enfocándose en fortalecer la capacitación de servidores públicos, incluidos aquellos en el ámbito del transporte público, con el fin de prevenir el acoso sexual en espacios públicos.
Rutas de atención
Hernández enfatizó la importancia de que tanto las instituciones como la sociedad en general comprendan el cambio cultural necesario para lograr una relación igualitaria entre hombres y mujeres, libre de violencia y acoso. También mencionó que se priorizará la tipificación del delito de acoso sexual en todo el país, una de las medidas más urgentes para generar un entorno más seguro para las mujeres.
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Como parte del plan, el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, se presentarán los avances de la ruta para la tipificación del abuso sexual y las campañas de sensibilización.
Dijo que la Secretaría de las Mujeres continuará trabajando en la implementación de estas medidas, con el objetivo de que las mujeres mexicanas tengan mayor acceso a la justicia y se les garantice una vida libre de violencia.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.