¿Qué es "Emprende Coin"? la app que estaría ligada al asesinato de los músicos B-King y DJ Regio Clown
Hay cuatro detenidos por la muerte de los músicos B-King y DJ Regio Clown que además tienen vínculos con una empresa de goteo llamada Emprende Coin, todos de nacionalidad colombiana
 
                                    
                                                                                    La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) dio a conocer este 30 de octubre la detención de Christopher “N”, alias “El Comandante”, presunto autor intelectual y material del asesinato de los músicos colombianos Bayron Sánchez, conocido como B-King, y Jorge Herrera, DJ Regio Clown.
La Fiscalía también informó los nombres de otros implicados y de 16 detenidos en el caso. Además, reveló que una organización dedicada a la extorsión y préstamos “gota a gota” estaría involucrada. Su nombre: Emprende Coin.
¿Quién es “El Comandante”, presunto responsable del asesinato de B-King y Regio Clown?https://t.co/MtIX5783LX
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) October 31, 2025
¿Qué es Emprende Coin?
Emprende Coin es una empresa que fungía como fachada para una red de extorsión mediante préstamos conocidos como “gota a gota”. La compañía estaba registrada en la Ciudad de México, aunque también operaba en el Estado de México, Aguascalientes y otras entidades del país.
Entre los detenidos por los asesinatos de los músicos, que además tenían relación con Emprende Coin, se encuentran Yuli Catherine “N”, Yonier Alexander “N” (alias “El Maxi”), Samuel Leonardo “N” y Juan Fernando “N”, todos de nacionalidad colombiana.
Hallan auto y predio ligados a la desaparición de los artistas colombianos "B-King" y "Regio Clown" https://t.co/IMuIQVySEO
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) September 25, 2025
¿Cómo operaba Emprende Coin?
Emprende Coin funcionaba como una aplicación que prometía préstamos desde 500 pesos hasta un millón, y era la herramienta clave para llevar a cabo la extorsión y el acoso que suelen sufrir las víctimas de los préstamos “gota a gota”.
Para obtener un préstamo, los usuarios debían descargar la aplicación, lo que permitía a los prestamistas acceder a su ubicación, redes sociales, archivos personales y otros datos sensibles.
Cuando los usuarios no pagaban lo correspondiente, la organización contaba con un grupo de choque que los extorsionaba y amenazaba. Los datos obtenidos mediante la app eran fundamentales para llevar a cabo estas acciones.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.
 
                        
                                                 
                        
                                                 
                        
                                                 
                        
                                                 
                        
                                                 
                        
                                                 
                        
                                                 
                        
                                                