¿Qué pasó en Salamanca? El ataque armado en Guanajuato durante partido de futbol

Metzli Escalante 15 abril, 2025

“Parece que estamos solos”, dice una madre: la tragedia que marcó a una comunidad en Guanajuato

 ©Redes sociales. - Autoridades en cancha de futbol en Salamanca, Guanajuato.

Un grupo armado irrumpió en un partido de futbol en la comunidad de Cárdenas, al norte del municipio de Salamanca, y abrió fuego contra los asistentes, dejando un saldo de cuatro personas asesinadas y dos heridas. Las víctimas convivían con sus hijos en medio del inicio de las vacaciones de Semana Santa este lunes 14 de abril.

El ataque ocurrió alrededor de las 17:00 horas. De acuerdo con testigos, los agresores dispararon sin mediar palabra y huyeron inmediatamente del lugar, provocando pánico entre los asistentes, incluidos menores de edad.

“Parece que estamos solos”: madres que presenciaron la masacre

Dos madres de familia que se encontraban en el campo al momento del ataque alzaron la voz con indignación:

“Es lamentable lo que está ocurriendo. Pese a tanto elemento federal, siguen ocurriendo este tipo de ataques. Parece que estamos solos”, expresó una mujer a medios de comunicación mientras abrazaba a sus hijos.

“Salí con los hijos para que no estén pegados al celular ni a la televisión, y miren lo que pasó. ¿De qué se trata?”, cuestionó otra madre visiblemente consternada.

Más de 40 casquillos percutidos y cero detenidos

Según información de la Secretaría de Seguridad Pública de Salamanca, al menos seis hombres armados a bordo de tres motocicletas irrumpieron en la cancha y dispararon contra un grupo de personas que jugaba futbol cerca de una de las porterías.

Elementos de la Policía Municipal, Guardia Nacional, Ejército Mexicano y paramédicos de la Cruz Roja llegaron tras el llamado de emergencia. En el lugar encontraron cuatro cuerpos sin vida y dos personas heridas de gravedad, que fueron trasladadas a hospitales cercanos.

Peritos de la Fiscalía General del Estado hallaron 42 cartuchos percutidos de al menos cuatro armas de fuego distintas. La escena del crimen fue acordonada y permanece bajo resguardo de fuerzas de seguridad estatales y federales.

Hasta el momento, no hay detenidos ni una postura oficial por parte de las autoridades.

 ©Redes sociales. - Familias en campo de futbol de Salamanca.

Segundo ataque en menos de un mes en canchas deportivas

Este ataque es el segundo en menos de un mes en Salamanca. El pasado 16 de marzo, ocho jóvenes —tres de ellos menores de edad e integrantes de un grupo pastoral— fueron asesinados en la cancha de usos múltiples de San José de Mendoza, comunidad vecina de Cárdenas.

Ambas masacres comparten un modus operandi similar: sujetos armados que atacan sin advertencia durante actividades recreativas en espacios públicos.

Salamanca, en crisis: 13 homicidios en abril y 10 masacres en Guanajuato durante 2025

Con este nuevo hecho violento, Salamanca acumula 13 homicidios en lo que va de abril, y se convierte en el escenario de la décima masacre registrada en Guanajuato en lo que va del año.

El recrudecimiento de la violencia en zonas recreativas y familiares ha encendido las alertas entre la población y organizaciones civiles, quienes exigen una estrategia de seguridad efectiva y respuestas claras por parte del gobierno estatal y federal.

Operativos y promesas: ¿sirven?

Tras la masacre del 16 de marzo, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, visitó Salamanca el 25 de marzo y anunció la creación de dos grupos especiales de seguridad: uno coordinado por la Sedena y otro por la Secretaría de Seguridad federal, en conjunto con el gobierno estatal. Las autoridades informaron entonces de una disminución del 40 % en los homicidios dolosos tras los operativos.

Sin embargo, pese a la cercanía de un filtro de seguridad de la Guardia Nacional —a menos de medio kilómetro del campo de futbol donde ocurrió la masacre—, el ataque no fue impedido ni hubo una reacción inmediata.

Violencia sin freno en Salamanca

El municipio de Salamanca es uno de los más golpeados por el crimen organizado en Guanajuato. La comunidad de Cárdenas, donde ocurrió este nuevo ataque, colinda con San José de Mendoza, escenario de la masacre de marzo. Ambas comunidades se encuentran en la zona norte del municipio.

Organizaciones civiles, familiares de las víctimas y habitantes de la región exigen el fin de la impunidad y mayor presencia efectiva de las autoridades. Mientras tanto, la violencia en Guanajuato no da tregua.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.