¿Qué va a pasar con mis empeños en el Nacional Monte de Piedad con la huelga?

Alejandra Jiménez 1 octubre, 2025

La institución anunció opciones en línea y bancos para pagar refrendos y préstamos mientras dure el paro

-

El Nacional Monte de Piedad enfrenta desde este martes una nueva huelga laboral que afecta a más de 300 sucursales en todo el país y a cerca de 2.300 trabajadores, generando incertidumbre entre clientes que tienen artículos empeñados o préstamos vigentes.

El Sindicato Nacional de Trabajadores acusó a la administración de aplicar una política de acoso y de violar derechos básicos de los empleados, como el tiempo de descanso y condiciones laborales dignas. Ante el paro, la institución informó en un comunicado que las prendas permanecen seguras en bóveda y no corren riesgo de pérdida o mal manejo.

¿Qué pasará con los objetos empeñados?

El Monte de Piedad detalló que los artículos estarán resguardados y sin riesgo hasta que las sucursales reanuden operaciones. Asimismo, anunció una serie de beneficios y prórrogas para los clientes:

  • Extensión de fechas de pago, con posibilidad de consultar la nueva fecha de comercialización en su página web.

  • Un refrendo adicional para joyas, autos y otros artículos.

  • Sin comisión por custodia durante los días de suspensión.

  • Condonación temporal de comisiones por pagos en Oxxo y Banamex.

Opciones para pagar el empeño y refrendos

Mientras dure la huelga, los clientes podrán realizar pagos a través de distintos canales:

  • En línea, mediante Mi Monte Web y Mi Monte App.

  • En bancos, principalmente en Banamex.

  • En tiendas Oxxo.

  • Por transferencias SPEI.

Llamado al diálogo

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) informó que puso a disposición de las partes los mecanismos de conciliación para resolver el conflicto. Sin embargo, hasta el 30 de septiembre no se había alcanzado un acuerdo definitivo.

Cabe recordar que el Monte de Piedad ya enfrentó una huelga en febrero de 2024, la cual se prolongó por un mes antes de lograrse una negociación.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.