¿Quién era Ximena Guzmán? La secretaria particular de Clara Brugada asesinada en Calzada Tlalpan

Metzli Escalante 20 mayo, 2025

La socióloga y servidora pública asesinada junto a su colega cerca del Metro Xola

 ©Especial. - Clara Brugada y Ximena Guzmán.

La mañana del martes 20 de mayo, un ataque directo en plena Calzada de Tlalpan, en la colonia Moderna, acabó con la vida de Ximena Josefina Guzmán Cuevas, secretaria particular de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina. A su lado también fue asesinado José Muñoz, asesor del gobierno capitalino. Ambos fueron emboscados a bordo de un automóvil por dos sicarios en motocicleta, según los primeros reportes oficiales.

La noticia fue confirmada primero por la propia Brugada a través de una tarjeta informativa, y más tarde por la presidenta Claudia Sheinbaum, durante la conferencia matutina. “No habrá impunidad. Los responsables serán detenidos y deberán enfrentar a la justicia”, declaró la jefa de Gobierno.

¿Quién era Ximena Guzmán Cuevas?

Ximena Guzmán era una socióloga con una sólida trayectoria en la administración pública de la Ciudad de México. En el momento de su muerte se desempeñaba como secretaria particular de Clara Brugada, laborando desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, ubicado en el Zócalo capitalino.

Originaria de la Ciudad de México, Guzmán Cuevas estudió Sociología en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), donde egresó en 2006. Más tarde cursó una maestría en Sociología en la École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS), una prestigiosa institución académica con sede en París, Francia, donde se especializó en temas sociales y culturales.

Durante su carrera profesional, ocupó diversos cargos en el servicio público. Entre 2015 y 2018 trabajó en la Secretaría de Gobierno de la CDMX, donde fue subdirectora de Giras y Reuniones de Trabajo, cargo desde el cual coordinaba agendas oficiales y seguimiento a acuerdos interinstitucionales. En 2023 se integró al equipo de la Alcaldía Iztapalapa como secretaria particular, posición desde la cual se encargaba de la atención directa al público, antes de ser promovida a su último cargo en el gobierno central.

También fungió como:

  • Subdirectora de seguimiento del jefe de Gobierno de CDMX, entre de 2013 y 2015.

  • Enlace deportivo de la Alcaldía Miguel Hidalgo, de 2012 a 2013.

  • Coordinadora educativa en la alcaldía Iztapalapa, de 2010 a 2012.

 ©Facebook. - Ximena Guzmán en la Alcaldía Iztapalapa.

Además de su labor institucional, Ximena tenía una vida activa en redes sociales. En su cuenta de X (antes Twitter), se describía como: “Socióloga del deporte, corredora de ida y de regreso, experimentando en la bici, viajera y amante del precipicio”. También manifestaba públicamente su respaldo a figuras políticas como Clara Brugada y causas sociales afines a la izquierda mexicana, como Claudia Sheinbaum.

 ©Especial. - Ximena Guzmán y Claudia Sheinbaum.

En sus redes sociales también mostró su faceta como corredora y participante en diversas carreras.

 ©Facebook. - Ximena Guzmán como corredora.

¿Cuál era el sueldo de Ximena Guzmán?

El tabulador del Gobierno de la Ciudad de México ubica a  Ximena Josefina Guzmán Cuevas en el nivel salarial 48, con un sueldo mensual  bruto de 109 mil 981 pesos y 82 mil 200 pesos como sueldo mensual neto, hasta el 31 de marzo de 2025.

 ©Captura de pantalla. - Sueldo de Ximena Guzmán.

El crimen que conmocionó al gobierno de la CDMX

El ataque ocurrió alrededor de las 09:00 de la mañana, cuando Guzmán y Muñoz circulaban en un vehículo sobre Calzada de Tlalpan. Testigos señalaron que dos hombres en motocicleta se acercaron y abrieron fuego. El primer blanco fue el hombre, quien cayó en la banqueta. Luego dispararon contra Ximena, quien perdió la vida dentro del vehículo.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y peritos de la Fiscalía General de Justicia (FGJCDMX) acordonaron la zona y comenzaron la recolección de evidencias, incluyendo el análisis de cámaras de videovigilancia para identificar a los agresores. El crimen, que ocurrió muy cerca de la estación del Metro Xola, generó fuerte conmoción tanto por la violencia como por el perfil de las víctimas.

Hasta ahora, las autoridades no han revelado detalles sobre los posibles móviles del ataque, aunque se presume que fue una agresión premeditada y dirigida.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.