¿Quién es “El Pantera”? El hombre que pagó por el asesinato de B King y Regio Clown

Elena Martínez 31 octubre, 2025

“El Pantera” mantenía una relación directa con ambos artistas a través de intermediarios

 ©Redes sociales. - La dependencia lo ubica como miembro de la Unión Tepito.

Tras semanas de investigación, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) identificó a ‘El Pantera’ como el presunto autor intelectual del asesinato de los artistas colombianos Bayron Sánchez, conocido como B King, y Jorge Herrera, alias Regio Clown. La dependencia lo ubica como miembro de la Unión Tepito y como la persona que habría ordenado el crimen a cambio de 200 mil pesos.

De acuerdo con la carpeta de investigación, “El Pantera” mantenía una relación directa con ambos artistas a través de intermediarios vinculados al mundo del entretenimiento nocturno y a la venta de drogas sintéticas tipo 2-CB, también conocida como Tusi o Coco Chanel. Según los reportes, los colombianos pretendían establecer su propio negocio de distribución durante eventos privados en la Ciudad de México, sin informar al capo. Esa decisión habría detonado el conflicto.

La traición que encendió la orden de muerte

Las autoridades mexiquenses sostienen que la motivación principal de “El Pantera” fue una disputa por dinero y poder dentro del negocio ilícito. B King y Regio Clown ocultaron su participación en un nuevo circuito de venta de sustancias y, además, uno de ellos, Regio Clown, habría revelado la verdadera identidad del líder criminal, lo que fue interpretado como una traición imperdonable.

A partir de ese momento, “El Pantera” habría ordenado la ejecución de ambos artistas, instruyendo a Cristopher “N”, alias El Comandante, para coordinar el operativo que culminó en el doble homicidio. La FGJEM detalla que El Comandante fungió como intermediario entre el autor intelectual y los sicarios, quienes ejecutaron el engaño para atraer a las víctimas al lugar del crimen.

Los testimonios recopilados revelan que, tras el asesinato, “El Pantera” amenazó directamente a todos los implicados, exigiéndoles guardar silencio y mantenerse ocultos hasta finales de año. “El primero que hable, lo mando a matar”, habría dicho el capo, según la relatoría ministerial.

Entre los amenazados figuran El Comandante, El Apá, Mariano “N” y otros partícipes que presuntamente colaboraron en la planeación, logística y encubrimiento del crimen. La Fiscalía ha confirmado hasta el momento la detención de 16 personas, diez de ellas de nacionalidad extranjera, y considera que aún faltan piezas clave por capturar, entre ellas el propio Pantera, quien continúa prófugo.

Perfil de un operador de la Unión Tepito

Aunque su nombre completo no ha sido revelado, la FGJEM lo identifica como uno de los operadores intermedios de la Unión Tepito, con influencia en la zona metropolitana del Valle de México. Su perfil combina bajo perfil mediático y alto control operativo, rasgos característicos de los mandos encargados de coordinar tanto el tráfico de drogas como la protección de células delictivas en bares y espectáculos.